Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Activities and Agenda
  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin
SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias

Entrega de la XXIX edición del Premio de Periodismo “Francisco Cerecedo”

Hotel Ritz. Madrid, 20.11.2012Media

​Don Felipe y Doña Letizia presidieron la entrega de la XXIX edición del Premio de Periodismo Francisco Cerecedo, a Michael Ignatieff. Este galardón, cuya Presidencia de Honor ostenta Su Alteza Real el Príncipe de Asturias, lo convoca la Asociación de Periodistas Europeos (APE).

Don Felipe entrega el galardo a Michael Ignatieff

Don Felipe entrega el galardo a Michael Ignatieff

© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Don Felipe entrega el galardo a Michael Ignatieff
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Don Felipe entrega el galardo a Michael Ignatieff

    Madrid, 20.11.2012
  • Don Felipe y Doña Letizia acompañados por el premiado, las autoridades y los miembros del jurado asistentes al acto
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Don Felipe y Doña Letizia acompañados por el premiado, las autoridades y los miembros del jurado asistentes al acto

    Madrid, 20.11.2012
  • El Príncipe de Asturias durante su intervención
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    El Príncipe de Asturias durante su intervención

    Madrid, 20.11.2012
  • Los Príncipes a su llegada
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Los Príncipes a su llegada

    Madrid, 20.11.2012
En el acto de entrega Don Felipe dio la enhorabuena al premiado, Michael Ignatieff, al que se refirió como “un canadiense universal, comprometido con la defensa de los derechos humanos e impulsor de la responsabilidad de proteger” en defensa de los pueblos oprimidos por dictadores.

En su discurso, el Príncipe de Asturias destacó  la importancia del buen desarrollo de la profesión periodística en el momento actual: “cuando se extienden incertidumbres en torno al futuro de los medios de comunicación, conviene subrayar que los periodistas serán aún más imprescindibles si cumplen su tarea convirtiéndola en una garantía del debate público. Para ello tendrán que cultivar los mayores niveles de calidad, rigor y autoexigencia”.

“Nada muy diferente” –continuó- “a los niveles de compromiso en otros muchos sectores de nuestra sociedad”. Y recordó las fórmulas que debatió recientemente con un grupo de jóvenes emprendedores españoles para salir de la crisis como “recuperar la cultura del esfuerzo y el sacrificio, asumir riesgos, perder el miedo, aprender a levantarse después de caer”.

Así mismo, Don Felipe se refirió a la reciente celebración de la XXII Cumbre Iberoamericana y “en la estela de las conmemoraciones del bicentenario de la Constitución de 1812” recordó el nacimiento de la prensa libre “con un propósito de limpieza y honradez”. “Dos compromisos –dijo- básicos de validez permanente para que siga siendo imprescindible”.

En el acto los Príncipes de Asturias estuvieron acompañados por el Ministro de Defensa, Pedro Morenés, el Ministro de Educación y Cultura, José Ignacio Wert, el Presidente de la Asociación de Periodistas Europeos, Diego Carcedo y el Secretario General de la Asociación de Periodistas Europeos, Miguel Ángel Aguilar.

El Jurado que otorgó el premio en esta vigésimo novena edición en el mes de julio, estuvo presidido por el historiador Santos Juliá, e integrado por Diego Carcedo, presidente Asociación de Periodistas Europeos; Ramón Lobo, sección internacional de El País; José Luis Rodríguez del Saz, Comunicación Corporativa Global Coordinación y Políticas BBVA; Pepa Bueno, directora “Hoy por Hoy” Cadena SER; Montserrat Domínguez, directora “Huffington Post”; Ángel Gonzalo, redactor jefe Internacional Onda Cero; Catalina Luca de Tena, editora de ABC; Felipe Sahagún, miembro del Consejo Editorial El Mundo; Alberto Rubio, jefe de Nacional La Razón; Javier García, director de Europa Press; José Antonio Vera, presidente Agencia EFE y Miguel Ángel Aguilar, secretario general de la APE, que actuó de secretario sin voto.

El jurado destacó entre las cualidades de Michael Ignatieff su gran aportación a la superación de las diferencias étnicas y religiosas, sus brillantes trabajos sobre la revolución tecnológica y estratégica tras el fin de la bipolaridad, sus reportajes para la BBC sobre el futuro de la guerra y su firme defensa de la ética y de los valores universales frente al nacionalismo violento.

  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin

Speeches

"...
En el momento actual, cuando se extienden incertidumbres en torno al futuro de los medios de comunicación, conviene subrayar que los periodistas serán aún más imprescindibles si cumplen su tarea convirtiéndola en una garantía del debate público.
..."

Entrega de la XXIX edición del Premio de Periodismo "Francisco Cerecedo”

Hotel Ritz. Madrid, 20.11.2012S.A.R. el Príncipe de Asturias