Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Activities and Agenda
  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin
S.A.R. el Príncipe de Asturias

Clausura de la jornada de Directivos CEDE "Liderando sin fronteras"

Palacio de Congresos de Madrid, 18.10.2012Economy
Don Felipe presidió la clausura de la jornada anual de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos, que se celebrará el 18 de octubre en el Palacio de Congresos de Madrid bajo el lema "Liderando sin fronteras".
Fotografía de grupo

Fotografía de grupo

© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Fotografía de grupo
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Fotografía de grupo

    Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid, 18.10.2012
  • Don Felipe durante la clausura en la primera línea de asientos
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Don Felipe durante la clausura en la primera línea de asientos

    Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid, 18.10.2012
  • Su Alteza Real el Príncipe de Asturias durante su intervención
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Su Alteza Real el Príncipe de Asturias durante su intervención

    Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid, 18.10.2012
S

u Alteza Real el Príncipe de Asturias a su llegada al Palacio de Congresos fue recibido por el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, y por el presidente de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE), Isidro Fainé.

Posteriormente, el Príncipe accedió al interior del edificio y se dirigió a la primera fila de asientos. Acto seguido el secretario general de CEDE, Manuel Gago, dio la bienvenida y anunció sucesivamente las intervenciones del presidente del Comité Organizador de la jornada, el presidente de CEDE, y el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

Tras estas intervenciones, Don Felipe dirigió unas palabras en las que destacó del lema de la jornada, “Liderando sin fronteras”, que "es una alusión clara a las exigencias que impone la globalización y a la necesidad de acrecentar día a día nuestra competitividad, que ya no puede basarse solamente en precios atractivos. Esto es así porque la nueva internacionalización requiere aportar valores añadidos y factores intangibles hasta ahora pocas veces considerados, pero que determinan la posible penetración en los mercados más interesantes y dinámicos". Tmabién subrayó que "la internacionalización competitiva es aquélla que se fundamenta en unas capacidades del país y de sus empresas que permitan participar en el liderazgo de los negocios de las economías globalizadas. Esto exige comprometerse decididamente con el binomio innovación-internacionalización y considerar, a su vez, los factores que lo determinan y que son esenciales para lograr la expansión de mercados de forma ventajosa".

"Hasta ahora las empresas españolas han basado sus ventajas competitivas en sus capacidades de gestión, en las habilidades organizativas y gerenciales, en su  ejecución de proyectos y en la eficaz gestión del talento, mientras que la innovación avanzada y la marca-país han desempeñado un papel más discreto. Por ello os animo a potenciar también estos factores ya que ello puede contribuir a consolidar y ampliar la presencia española en el exterior y a que cada día se internacionalicen más nuestras empresas".

Una vez finalizada su intervención, el Príncipe de Asturias departió con los asistentes, dando por finalizado el acto y siendo, a continuación, despedido por las mismas autoridades que le recibieron a su llegada. 

En el encuentro han participado líderes españoles y extranjeros del ámbito empresarial y económico que han expuesto e intercambiado experiencias y conocimientos con los directivos que asistan al evento.

Innovación, internacionalización y compromiso social han sido los ejes sobre los que han versado esta jornada que, entre otros aspectos, pretende transmitir ilusión y positivismo entre los directivos del país, ofreciéndoles una visión global que les ayude a hacer frente la situación actual y les permita abrirse y adaptarse a este nuevo panorama económico mundial.

Fundada en 1997, la CEDE tiene como objetivo principal agrupar a distintas asociaciones de directivos para asumir su representación, estimular sus actividades y coordinar acciones en beneficio de las entidades confederadas y de sus socios individuales. En la actualidad, agrupa a más de 44 asociaciones y más de 97.000 directivos.

 

  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin

Speeches

"...
Os animo a potenciar la innovación avanzada y la marca-país que ello puede contribuir a consolidar y ampliar la presencia española en el exterior y a que cada día se internacionalicen más nuestras empresas
..."

Palabras de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias en la clausura del Encuentro Anual de Directivos y Ejecutivos

Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid, 18.10.2012S.A.R. el Príncipe de Asturias