u Majestad el Rey viajó a Estados Unidos para asistir al encuentro anual “Clinton Global Initiative” organizado por el ex presidente americano y celebrado este año en Nueva York.
En la mañana del domingo 23, Don Juan Carlos mantuvo un encuentro con el ex presidente Clinton. La conversación giró en torno a tres asuntos, con especial atención a la situación de España y la Unión Europea, ocasión en la que el ex presidente dijo que España, al igual que Italia y Portugal, tienen “fortaleza suficiente para salir adelante”, y confía en que Alemania accederá a actuar en beneficio de EU.
El segundo pilar de la reunión fueron las elecciones presidenciales que se celebran en Estados Unidos el 6 de noviembre.El Rey y Bill Clinton también abordaron el último brote de violencia en el mundo musulmán después de la publicación de un video realizado en Estados Unidos sobre Mahoma, considerado blasfemo y que denigra la figura del profeta del Islam.
Posteriormente Don Juan Carlos asistió a la sesión plenaria de apertura de la Fundación Clinton Global Initiative (CGI), en la que se presentaros los proyectos de la Fundación del ejercicio 2012-2013.
En la mañana del lunes, en Nueva York, el Rey Don Juan Carlos mantuvo una reunión con el Consejo de Redacción del New York Times. Durante el encuentro, que duró una hora y media, Don Juan Carlos tuvo ocasión de explicar la realidad española. Se hizo un repaso a la situación económica, política y social de nuestro país. Su Majestad el Rey estuvo acompañado del ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García Margallo.
Al mediodía, Don Juan Carlos mantuvo un almuerzo con el Rey Abdalá de Jordania. Fundada en 2005 por el presidente Bill Clinton, Clinton Global Initiative reúne durante cuatro días a más de mil expertos y personalidades para debatir sobre los grandes retos que afronta la humanidad, bajo el lema “Diseñando para impactar”.
Hasta la fecha, el foro ha contado con la presencia de más de 150 jefes de Estado, 20 Premios Nobel y cientos de directores de fundaciones y organizaciones no gubernamentales, filántropos y miembros de los medios de comunicación.
Este año, el magnate mexicano Carlos Slim y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) fueron dos de los seis galardonados con el premio “ciudadanos del año” otorgados por la Clinton Global Initiative por su “liderazgo visionario” a favor de la humanidad.