Don Felipe entregó los Premios Nacionales de Investigación 2024, que reconocen el mérito de personas investigadoras españolas con una dilatada carrera científica que estén realizando una labor profesional destacada de relevancia internacional en sus respectivas áreas de investigación y contribuyendo de forma eminente al avance del conocimiento.
Mediante la concesión de los Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes se pretende reconocer el mérito de personas investigadoras españolas con edad máxima de 40 años que estén realizando un trabajo excelente y hayan alcanzado logros relevantes en sus respectivas áreas de investigación.
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades convoco las diez modalidades de Premios Nacionales de Investigación y las diez modalidades de Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes con el propósito de promover su visibilidad y reconocimiento entre la comunidad científica, e impulsar y fortalecer el desarrollo de la ciencia en España.
A su llegada al Palacio Real de El Pardo, Su Majestad el Rey ha sido recibido por la presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva y, tras recibir el saludo del resto de autoridades asistentes al acto, se ha dirigido al Patio de los Austrias donde ocupó su lugar en la primera fila de asientos.
A continuación, Silvia Intxaurrondo, quien actúa como maestra de ceremonia anuncia la intervención de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant. Una vez finalizada la intervención, se proyectó un vídeo sobre los premiados y tuvo lugar una mesa redonda en la que intervinieron María del Carmen Ayuso, jefa Corporativa del Departamento de Genética del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz; la profesora de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el Instituto de Física Corpuscular, María Carmen García García; el investigador del Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria, Jerónimo Rodríguez Beltrán y Patricia Altea, investigadora del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa.
Una vez finalizada la mesa redonda, Don Felipe dirigió unas palabras a los premiados y asistentes al acto en las que destacó “………………………………………………………”.
Al finalizar la entrega de premios, Su Majestad el Rey se dirigió al patio central donde se tomó una fotografía de grupo junto a todos los premiados.
En esta edición se ha concedido los Premios Nacionales de Investigación 2024 a las siguientes personalidades:
• Premio Nacional de Investigación “Santiago Ramón y Cajal”, en el área de biología a Isabel Fariña Gómez.
• Premio Nacional de Investigación “Leonardo Torres Quevedo”, en el área de ingenierías y arquitectura a Eugenio Oñate Ibáñez de Navarra
• Premio Nacional de Investigación “Ramón Menéndez Pidal” en el área de humanidades a Gloria Corpas Pastor
• Premio Nacional de Investigación “Gregorio Marañón” en el área de medicina y ciencias de la salud a María del Carmen Tomasa Ayuso García
• Premio Nacional de Investigación “Alejandro Malaspina”, en el área de ciencias de los recursos naturales a Miquel Canals Artigas
• Premio Nacional de Investigación “Blas Cabrera”, en el área de ciencias físicas, de los materiales y de la tierra a María Carmen García García
• Premio Nacional de Investigación “Enrique Moles”, en el área de ciencia y tecnología químicas a Tomás Torres Cebada
• Premio Nacional de Investigación “Juan de la Cierva”, en el área de transferencia de conocimiento a Ramón Martínez Máñez
• Premio Nacional de Investigación “Julio Rey Pastor” en el área de matemáticas y tecnologías de la información y las comunicaciones a Xavier Tolsa Domènech
• Premio Nacional de Investigación “Pascual Madoz”, en el área de derecho y ciencias económicas y sociales a Nuria Sebastián Gallés
Y los Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes:
• Premio Nacional de Investigación “Margarita Salas”, en el área de biología a Jerónimo Carlos Rodríguez Beltrán
• Premio Nacional de Investigación “Matilde Ucelay”, en el área de ingenierías y arquitectura a Víctor Vilarrasa Riaño
• Premio Nacional de Investigación “María Moliner” en el área de humanidades a Cristina Blanco Sió-Lópe
• Premio Nacional de Investigación “Gabriella Morreale” en el área de medicina y ciencias de la salud a Patricia Altea Manzano
• Premio Nacional de Investigación “Ángeles Alvariño”, en el área de ciencias de los recursos naturales a Rosa María Fernández García
• Premio Nacional de Investigación “Felisa Martín Bravo”, en el área de ciencias físicas, de los materiales y de la tierra a Beatriz Pelaz García
• Premio Nacional de Investigación “María Teresa Toral”, en el área de ciencia y tecnología químicas a María Escudero Escribano
• Premio Nacional de Investigación “Ángela Ruiz Robles”, en el área de transferencia de conocimiento a Aitor Villafranca Velasco
• Premio Nacional de Investigación “María Andresa Casamayor” en el área de matemáticas y tecnologías de la información y las comunicaciones a Verónica Bolón Canedo
• Premio Nacional de Investigación “Clara Campoamor” en el área de derecho y ciencias económicas y sociales a Mar Reguant Rido