El Consejo General de Psicólogos de España explica por videoconferencia a Sus Majestades los Reyes su participación en la atención de los afectados por COVID-19.
En una videoconferencia con Sus Majestades los Reyes, el presidente del Consejo General de Psicólogos de España, Francisco Santolaya Ochando, ha explicado la participación de los profesionales de la psicología en la crisis sanitaria, tanto para la atención psicológica de los afectados por COVID-19 y sus familiares, como de los profesionales de los servicios esenciales, así como la atención psicológica de la población general confinada en sus domicilios.
La actuación de los psicólogos, tanto en primera línea en centros de atención como en organizaciones o consultas a disposición de particulares, está siendo vital en este periodo de pandemia y de confinamiento y por ello Don Felipe y Doña Letizia han expresado al presidente del consejo su agradecimiento y reconocimiento a su labor.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos, es el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Psicólogos y de los Consejos Autonómicos, en España. Aglutina a más de 76.000 profesionales de la Psicología y está constituido por los 23 Colegios Oficiales de Psicólogos, de ámbito autonómico.
Ante la pandemia, los profesionales de la psicología han sido uno de los sectores volcados en colaborar con las autoridades para dar apoyo a la sociedad española dando la debida importancia de su atención psicológica. Explican que sentir ansiedad, nerviosismo, agitación, tristeza o ira, entre otras emociones, es normal cuando uno se enfrenta a situaciones tan extremas como la actual. Los expertos reconocen que estas sensaciones pueden asustar, aunque insisten en que se trata de reacciones normales frente a situaciones inusuales o excepcionales, y destacan que afrontar niveles extremos de incertidumbre y estrés afecta tanto a los familiares de enfermos y fallecidos por COVID-19, como al personal de los servicios esenciales (sanitarios, fuerzas y cuerpos de seguridad, responsables de las administraciones, unidades de emergencia, etc.) y también a la población general confinada en sus domicilios.