Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Activities and Agenda
  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin

Palabras de Su Majestad la Reina en el VII Encuentro Internacional sobre Biología y sociología de la Violencia: "Violencia contra personas mayores"

Valencia, 18.09.2003

Es para mí una gran satisfacción volver a Valencia para presidir en este Centro especializado en el estudio de las causas de la violencia, el Encuentro sobre "Violencia contra personas mayores".

Dado que ustedes debatirán este tema en amplitud y profundidad, sólo voy a hacer una muy breve reflexión sobre el mismo, animándoles desde este momento a que pongan lo mejor de sí mismos para avanzar en el conocimiento de las causas que originan este problema.

Una innegable conquista social del pasado siglo ha sido el notable aumento de las expectativas de vida, consecuencia, entre otras causas, de la lucha científica contra las enfermedades y de una notable mejora de las condiciones sociosanitarias y dietéticas de las diferentes sociedades.

Este logro, por el que todos nos felicitamos, no debe conducirnos a la autocomplacencia. Es necesario que añadamos a la cantidad de vida, calidad de vida y que el aumento de la longevidad se vea acompañado del adecuado bienestar.

El efecto positivo del incremento de la esperanza de vida no debe verse oscurecido por el hecho de que las personas mayores necesiten una mayor y mejor asistencia, que en gran parte de los casos reciben en el ámbito familiar.

Las actuales condiciones de vida de las sociedades occidentales, con su exigencia de trabajo para todos los miembros de la familia, el dinamismo y acelerado ritmo de vida y la modificación del concepto y tipo de familia tradicional, dificultan el ancestral cuidado familiar de las personas mayores.

"...Inculcar en los niños la idea del respeto hacia la figura del anciano debe ser una apasionante tarea para maestros y educadores, y la forma más eficaz de desterrar en el futuro de nuestras vidas el maltrato a personas mayores...."

Por otra parte, el ámbito familiar, habitual entorno cálido y afectuoso, puede modificarse por causas como las ya apuntadas y convertirse en un espacio en el que el estrés y la violencia hagan su aparición.

En estas circunstancias, la persona mayor, objeto de cuidado, puede pasar a ser objeto de maltrato.

Algo similar ocurre en algunas instituciones residenciales, debido a causas diversas que, en buena medida, podrían solucionarse con el adecuado incremento de los presupuestos destinados a protección social y la adecuada atención y vigilancia.

Sea como fuere, lo cierto es que el maltrato de personas mayores está presente en nuestra sociedad y que en ocasiones va combinado y solapado con la violencia contra mujeres de edad avanzada añadiendo, al siempre degradante maltrato, la violencia de género.

Por ello, desde este Foro quiero hacer una llamada a gobernantes, políticos, legisladores, distintas Instituciones y ciudadanos en general para que entre todos, y cada uno en su área de responsabilidad, tomemos las medidas necesarias para poner fin al maltrato de personas mayores.

Inculcar en los niños la idea del respeto hacia la figura del anciano debe ser una apasionante tarea para maestros y educadores, y la forma más eficaz de desterrar en el futuro de nuestras vidas el maltrato a personas mayores.

Animo por tanto al Centro Reina Sofía, del que orgullosamente ostento la Presidencia de Honor, a que siga tratando e investigando la sociología de la violencia en sus distintas facetas. En esta ocasión, la problemática elegida no puede ser de mayor actualidad.

Con la colaboración de todos contribuiremos a generar el deseable clima de paz y tolerancia en el que cada ser humano, con independencia de su edad, tenga las oportunidades adecuadas para dar lo mejor de sí mismo en beneficio de los demás.

Muchas gracias.

Back to Speeches
  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin