Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Activities and Agenda
  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin
SS.AA.RR. la Princesa de Asturias y de Girona y la Infanta Doña Sofía

Visita al pueblo de Sant Martí Vell (Comarca del Gironés) junto a jóvenes de los programas de la Fundación

Sant Martí Vell (Girona), 24.07.2025Training

​Sus Altezas Reales la Princesa de Asturias y de Girona y la Infanta Doña Sofía visitarán el pueblo de Sant Martí Vell y la Fundación Nando y Elsa Peretti (legado de Elsa Peretti), acompañadas por jóvenes de los programas de la Fundación.

E

​stablecida en el año 2000, la Fundación Nando y Elsa Peretti (NaEPF) nació del sentido del deber cívico de Elsa Peretti, su deseo de "retribuir" a la sociedad y abordar las crecientes desigualdades sociales y económicas y la degradación planetaria.

La Fundación Nando y Elsa Peretti está impulsada por una creencia singular: que un cambio profundo para las generaciones presentes y futuras depende de una relación armoniosa entre los seres humanos y la naturaleza.

En la búsqueda de esta visión, la Fundación defiende iniciativas que redefinen las relaciones de las personas con sus comunidades y recursos naturales. Nuestro apoyo abarca esfuerzos de conservación, proyectos de desarrollo comunitario, programas educativos y mucho más, todos destinados a cultivar una nueva mentalidad, una que reconozca la interconexión de todos los seres vivos y ecosistemas y, al hacerlo, inspire la acción colectiva hacia un mundo más justo y sostenible. Reconocemos que esto no se puede lograr solo a través de la caridad. En cambio, nuestro enfoque radica en instigar cambios sistémicos, produciendo impactos duraderos y de gran alcance. Lograr un equilibrio sostenible entre los seres humanos y la naturaleza exige una estrategia multifacética. Es por eso que nuestros proyectos abordan temas en cuatro amplios dominios: Medio Ambiente, Bienestar Animal, Derechos Humanos y Arte y Cultura.

Dentro de cada ámbito, nuestra visión del cambio prioriza la utilización de los recursos para mejorar el bienestar de la comunidad y reforzar la infraestructura necesaria para el progreso futuro. En la Fundación Nando y Elsa Peretti (NaEPF), adoptamos una cultura de mejora continua. Evaluamos rigurosamente los resultados de las iniciativas, aplicando los conocimientos recopilados para refinar y mejorar nuestros esfuerzos futuros. A lo largo de dos décadas, la Fundación ha invertido más de 90 millones de euros en más de 1.380 proyectos en todo el mundo. Nuestras intervenciones han sido más pronunciadas en Europa (61%) y África (14%), con un enfoque particular en la ayuda humanitaria y la preservación del medio ambiente. Además, hemos financiado 86 iniciativas de ayuda de emergencia, por un total de más de 8,5 millones de euros.

Elsa Peretti
Nació en Florencia el 1 de mayo de 1940, como la hija menor de Ferdinando Peretti y Maria Luisa Pighini. Su padre, Nando Peretti, fue un distinguido hombre de negocios que convirtió a Anonima Petroli Italiana (A.P.I.) en una de las principales compañías petroleras de Italia. Educada en Roma y Suiza, se fue de casa a los 21 años y primero se ganó la vida como profesora de francés e instructora de esquí en el pueblo suizo de montaña de Rougemont (Gstaad), antes de regresar a Roma para obtener un título en diseño de interiores. Luego se mudó a Milán en 1963 para trabajar para el arquitecto Dado Torrigiani, y luego a Barcelona al año siguiente para seguir una carrera como modelo de moda. Durante ese período, se convirtió en miembro del movimiento liberal de intelectuales y artistas conocido como "Gauche Divine" y modeló para Oriol Maspons, Leopoldo Pomés y Salvador Dalí.

Después de unos años en Barcelona, Elsa Peretti siguió el consejo de la agente de modelos Wilhelmina y se trasladó a Nueva York en 1968. Allí desfiló por las pasarelas más prestigiosas de Manhattan y pronto descubrió su verdadera pasión: el diseño de joyas. Sus primeras joyas se mostraron en 1969 junto a la colección del diseñador de moda Giorgio di Sant'Angelo. Por esta época también conoció al diseñador de moda estadounidense e icono de los setenta, Halston, que se convertiría en su amigo de toda la vida y con el que colaboró en muchos proyectos diferentes.

En 1968, durante un viaje a Cataluña, España, se enamoró del pueblo medieval de Sant Martí Vell y compró una casa de color amarillo mostaza con vistas a la plaza del pueblo. A lo largo de los años, restauró la casa y posteriormente adquirió y conservó otros edificios del pueblo, incluida la iglesia. Sant Martí Vell se convirtió rápidamente en su refugio seguro entre sus frecuentes viajes a Nueva York y Asia, donde se inspiraba para sus futuras colecciones.

Elsa Peretti saltó rápidamente a la fama en el campo de la joyería. Recibió el Premio Coty en 1971 por su "extensión de la joyería al ámbito de la escultura de moda" y ese mismo año su trabajo comenzó a venderse en Bloomingdale's e hizo su primera aparición en Vogue. En febrero de 1974, Halston y la editora de moda Carrie Donovan presentaron a Elsa Peretti a Tiffany & Co., y pronto comenzó a trabajar con ellos en una colaboración exclusiva. La primera colección de Tiffany de Elsa Peretti se dio a conocer en septiembre de ese mismo año. 2024 marca el 50 aniversario de la colaboración de Tiffany & Co. y Elsa Peretti, y el momento demuestra cómo los diseños de Peretti siguen fascinando a la gente muchos años después de su presentación.

En 1981, Elsa Peretti recibió el President's Fellow Award de la Escuela de Diseño de Rhode Island y el Premio Spirit of Achievement del Albert Einstein College al año siguiente. En 1996, el Consejo de Diseñadores de Moda de Estados Unidos la nombró Diseñadora de Accesorios del Año. En 1999, con motivo del 25 aniversario de la colaboración con Tiffany, la marca de joyería estableció la cátedra Elsa Peretti de Diseño de Joyas en el Fashion Institute of Technology de Nueva York. A petición de Elsa Peretti, la donación se dedicó a su larga amistad y colaboración profesional con Samuel Beizer, el presidente fundador del Departamento de Diseño de Joyas de F.I.T. En 2001 se le otorgó el título de Doctora Honoris Causa en Bellas Artes de la F.I.T. En 2005, el ex Presidente de la República Italiana, Carlo Azeglio Ciampi, confirió a Elsa Peretti la Cruz de Gran Oficial del Mérito de la República Italiana. En 2010, el ex presidente de la República Italiana, Giorgio Napolitano, recibió a Elsa Peretti y otorgó a la Fundación Nando y Elsa Peretti el premio "Credere nella Ricerca" por su compromiso con el apoyo a la investigación médica en Italia. A lo largo de su vida, Elsa Peretti también contribuyó a la conservación, difusión y protección del patrimonio cultural y artístico de Cataluña. En 2013 fue la primera no catalana en recibir el Premio Nacional de Cultura del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CoNCA).

Otros premios y distinciones incluyen: el premio "Noche de las Estrellas" del Grupo de Moda, 1986; Premio de la Industria de la Perla Cultivada, 1987; Premi Global del JORGC, Col-legi Oficial de Joiers de Catalunya, 2015; Premio Andrea Palladio a la Trayectoria, 2018; Bienal de Florencia, Premio Internacional Elsa Peretti "Leonardo da Vinci" a la Trayectoria, 2019; Gran Cruz pro Merito Melitensi (Orden de Malta); Miembro honorario del Círculo de San Pedro (Santa Sede).

Elsa Peretti vivió la última parte de su vida en Sant Martí Vell, donde falleció el 18 de marzo de 2021 a la edad de 80 años.

Asimismo, La Princesa de Asturias y Girona y la Infanta Sofía llevarán a cabo una jornada de actividades con jóvenes vinculados a distintos programas de la Fundación y tendrán un encuentro con participantes del Plan de Intervención en Valencia.

Premios Fundación Princesa de Girona
Todos los años se convocan en sus cinco categorías destacadas: Arte, CreaEmpresa, Investigación, Social e Internacional.

Los nominados son jóvenes que destacan por una trayectoria brillante, constante y decidida. Además, lideran proyectos e iniciativas con una clara voluntad de inducir cambios en nuestra sociedad, a través de la cooperación y el esfuerzo.

  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin