Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Activities and Agenda
  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin
S.M. el Rey

Audiencia a los galardonados en la cuarta edición de los “Premios Archiletras de la Lengua”

Palacio de La Zarzuela. Madrid, 18.07.2025Culture

Su Majestad el Rey recibió en audiencia a los ganadores de los cuartos “Premios Archiletras de la Lengua”, entre los que se encuentran Piedad Bonnett, José Sacristán, Olimpia Andrés y el Fondo de Cultura Económica.

Fotografía de grupo de Don Felipe junto a los galardonados en la cuarta edición de los "Premios Archiletras de la Lengua"

Fotografía de grupo de Don Felipe junto a los galardonados en la cuarta edición de los "Premios Archiletras de la Lengua"

© Casa de S.M. el Rey

  • Su Majestad el Rey recibe el saludo del fundador de Archiletras y presidente del jurado, Arsenio Escolar
    © Casa de S.M. el Rey

    Su Majestad el Rey recibe el saludo del fundador de Archiletras y presidente del jurado, Arsenio Escolar

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 18.07.2025
  • Fotografía de grupo de Don Felipe junto a los galardonados en la cuarta edición de los "Premios Archiletras de la Lengua"
    © Casa de S.M. el Rey

    Fotografía de grupo de Don Felipe junto a los galardonados en la cuarta edición de los "Premios Archiletras de la Lengua"

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 18.07.2025
  • Arsenio Escolar, fundador de Archiletras y presidente del jurado, hace entrega a Su Majestad el Rey de un trofeo similar al otorgado a los ganadores d
    © Casa de S.M. el Rey

    Arsenio Escolar, fundador de Archiletras y presidente del jurado, hace entrega a Su Majestad el Rey de un trofeo similar al otorgado a los ganadores de los "Premios Archiletras de la Lengua", una escultura metálica en forma de "A", de Javier Jaen

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 18.07.2025
  • Don Felipe recibe, de manos de Arsenio Escolar, fundador de Archiletras y presidente del jurado, un trofeo que se asemeja al otorgado a los ganadores
    © Casa de S.M. el Rey

    Don Felipe recibe, de manos de Arsenio Escolar, fundador de Archiletras y presidente del jurado, un trofeo que se asemeja al otorgado a los ganadores de los "Premios Archiletras de la Lengua", una escultura metálica en forma de "A"

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 18.07.2025
D

​on Felipe recibió, en el Palacio de La Zarzuela, a los galardonados en la cuarta edición de los “Premios Archiletras de la Lengua”, que se celebraron bajo la Presidencia de Su Majestad el Rey, y fueron convocados y organizados por Prensa y Servicios de la Lengua, editora de la revista trimestral impresa Archiletras, la semestral Archiletras Científica y el sitio web archiletras.com. Tienen carácter anual; y su ámbito es global, no sólo español. 

Estos galardones se organizan con la finalidad de reconocer, distinguir, celebrar y homenajear a personas, colectivos, entidades e instituciones que se han significado en el año inmediatamente anterior a la convocatoria por sus méritos en la promoción, apoyo, investigación, desarrollo de la lengua española, en cualquiera de sus variedades dialectales, o de algunas de las otras lenguas en contacto con el español en cualquiera de sus ámbitos territoriales.

Los ganadores en esta cuarta edición han sido:

  • Premio a la investigación o a la innovación para Corpus en Escritura Femenina Andaluza (CenEFA), creado en la Universidad de Sevilla, es una base de datos pionera que reúne y pone a disposición pública más de 250 cartas privadas escritas por mujeres andaluzas de los siglos XVIII y XIX.
  • Premio a la iniciativa lingüística en el ámbito educativo para la Asociación para la integración lingüística del inmigrante en Madrid (ASILIM), una Asociación sin ánimo de lucro formada por profesores especializados en la enseñanza del español como lengua extranjera a personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiadas. Con este galardón se reconoce su labor de inclusión e integración sociocultural de las personas migrantes más vulnerables que llegan a Madrid.
  • Premio a la divulgación para Martes Neológico, un blog dedicado a la presentación de neologismos del castellano, entendiendo como tales aquellas palabras que se encuentran documentadas en el uso de los hablantes (especialmente en textos de prensa) y que no están recogidos en el diccionario de la Real Academia Española, impulsado por la Universidad Pompeu Fabra, con el apoyo del Instituto Cervantes.
  • Premio al desempeño profesional a la lingüista y lexicógrafa Olimpia Andrés.
  • Voz del año para el actor José Sacristán.
  • Publicación del año para “Hasta que empieza a brillar”, del escritor argentino Andrés Neuman, nos cuenta la historia íntima de María Moliner, partiendo de una atractiva premisa literaria: narrar de cuerpo entero a la protagonista a través de su vínculo con la lengua.
  • Institución del año para el Fondo de Cultura Económica, por la labor de la institución en el ámbito cultural y editorial.
  • Premio a la iniciativa lingüística en el ámbito público para Corpus de Literatura Oral (Universidad de Jaén), por su relevancia en el panorama de la filología hispánica y su contribución esencial al estudio y la preservación de la tradición oral.
  • Premio a la iniciativa lingüística en el ámbito privado para Librería Pérgamo, la más antigua de Madrid.
  • Premio Especial del Jurado para Piedad Bonnett, poeta, escritora y dramaturga colombiana, con un profundo amor por las palabras y un compromiso con la juventud (que ha ejercido a través de la docencia) y con la sociedad, la política y la actualidad, de las que escribe en sus columnas en diarios colombianos y españoles.
  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin

Video

S.M. el Rey recibe a los galardonados en la cuarta edición de los “Premios Archiletras de la Lengua”