Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVITATS I AGENDA
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Palabras de Su Majestad el Rey en el almuerzo ofrecido a SS.EE. el Presidente de la República de Honduras y la señora de Zelaya

Madrid, 04.12.2006

S

eñor Presidente,

La Reina se une a mí para expresaros nuestra gran satisfacción al poder daros hoy, junto a Vuestra distinguida esposa y a la delegación que os acompaña, nuestra más afectuosa bienvenida al inicio de Vuestra Visita Oficial a España, donde deseamos que os sintáis como en vuestra propia casa.

Esperamos que guardéis de Vuestra estancia en España recuerdos tan gratos como los que nosotros conservamos de nuestra primera Visita a Honduras en 1977. Entonces pudimos disfrutar de la generosa hospitalidad, amistad, y afecto con que el pueblo hondureño recibe a los españoles.

Os pedimos que hagáis llegar a todos los hondureños, nuestro respeto y profundo cariño.

Señor Presidente,

La vinculación de mi Familia con Honduras es antigua y arraigada, como los contactos entre nuestras dos Naciones.

Así, una estatua del Rey Alfonso XIII, entregada personalmente por mi padre, el Conde de Barcelona en 1979, preside hoy la Plaza de España en Tegucigalpa, como reflejo de las intensas relaciones que mantienen nuestros países.

Me complace, igualmente, recordar que mediante un laudo arbitral dictado por el Rey Alfonso XIII, quedó definida, hace ya un siglo, la frontera terrestre entre Vuestro país y Nicaragua.

De tiempos más próximos, no podemos olvidar, con enorme pesar, la terrible catástrofe causada por el huracán Mitch en 1998, que en España generó una gran conmoción y una oleada de efectiva solidaridad.

Pocos días después del huracán, se relanzaba la cooperación con Vuestro país y el Príncipe de Asturias viajaba a Honduras para dar testimonio de la solidaridad de España hacia el dolor de todos los hondureños. También, después, la Reina y la Infanta Cristina viajaron a Honduras, para reiterar el apoyo de España a Vuestro querido pueblo.

Señor Presidente, muchos han sido los cambios vividos en las casi tres décadas transcurridas desde nuestra primera Visita

Entonces Honduras ansiaba la democracia, mientras que España, en plena transición, se esforzaba por instaurar la suya.

Hoy, Honduras ya ha vivido un cuarto de siglo de estabilidad democrática y se encuentra al frente de los esfuerzos de integración regional. España es bien consciente del esfuerzo con que Honduras y los hondureños impulsan su propio progreso. Especial relevancia tienen los esfuerzos de Vuestro Gobierno por fortalecer las instituciones y mejorar su eficacia.

La Ley de Transparencia, aprobada hace pocos días por el Congreso Nacional de Vuestro país, es un paso importante que contribuirá, sin duda, a fomentar un clima de seguridad jurídica y de confianza con el que Honduras podrá desarrollar su gran potencial turístico y atraer un mayor flujo de capital exterior, incluido el que procede de España.

A la estabilidad política de Vuestro país en los últimos años, se suman las previsiones optimistas que ofrecen unos datos macroeconómicos caracterizados por el alto crecimiento, la baja inflación, unas amplias reservas internacionales y el incremento de las remesas de los emigrantes.

Unos datos que ofrecen perspectivas prometedoras para el desarrollo de Honduras, más aún si se combinan con las importantes medidas para combatir las desigualdades que habéis previsto en la Estrategia de Reducción de la Pobreza.

Señor Presidente,

En España durante estos mismos años, la Constitución, fruto de un consenso sin precedentes, ha asentado uno de los periodos de mayor estabilidad y progreso en libertad.

Los españoles han podido, así, hacer efectiva su vocación de solidaridad, dedicando a la cooperación internacional para el desarrollo un volumen creciente de recursos, cercano ya al 0,4 % de nuestro Producto Interior Bruto.

En ese marco quiero subrayar que Honduras es país prioritario para la Cooperación Española, que incluye hoy nuevos instrumentos, destinados al Fondo Común del Programa Educación para Todos.

A esta cooperación se añade la que aportan las Comunidades Autónomas y la sociedad civil misma, a través de Organizaciones No Gubernamentales, a las que un número creciente de españoles contribuye con entusiasmo solidario.

España ha hecho asimismo un importante esfuerzo de condonación de la deuda de Vuestro país, tanto en el plano bilateral, como en el multilateral.

Todo ello muestra la especial atención que España dedica al desarrollo sostenible de Honduras y de los hondureños, incluidos los sectores menos favorecidos, tal y como prevé la Estrategia para la Reducción de la Pobreza.

Señor Presidente,

Honduras siempre ha dado muestras de su particular atención a los procesos que transcurren más allá de sus fronteras

Ha participado activamente en el sistema de Cumbres Iberoamericanas, como lo confirma la presencia de Vuestra Excelencia en la reciente Cumbre de Montevideo. Por ello, tenemos la certeza de que Honduras seguirá siendo también un motor de la integración.

Una integración necesaria, para que los países de la región puedan afrontar con éxito los retos de la globalización y ofrecer a sus habitantes un futuro próspero y estable.

De ahí mi convencimiento de que los avances en el proceso de integración regional contribuirán a la consolidación del desarrollo económico y social, así como a la estabilidad de Honduras

En este marco, España sigue apoyando los trabajos dirigidos a lograr un Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica, que traerá beneficios para todos a ambos lados del Atlántico.

Señor Presidente,

Al recordar hoy vuestra hermosa tierra, quiero reiteraros nuestra admiración por el noble y laborioso pueblo de Honduras. Estoy convencido que Vuestra Visita permitirá ensanchar y fortalecer nuestra cooperación en beneficio mutuo.

Con este espíritu levanto mi copa, para brindar por Vuestra ventura personal, por la de Vuestra distinguida esposa y por el bienestar y prosperidad del pueblo hermano de Honduras.

Muchas gracias.

Torneu a Discursos
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin