Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVITATS I AGENDA
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Palabras de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias en la Cena-Entrega de la 23ª Edición de los Premios a la Exportación

Vitoria, 28.11.2008

¡

Gabon gustioi! Muchas gracias a todas las autoridades y a cuantos habéis querido participar en este acto, por vuestro amable recibimiento. Gracias, en particular, al Presidente y a los miembros de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Álava, por su invitación para compartir con los alaveses esta 23ª edición de los Premios a la Exportación y a la Internacionalización. Sinceramente, nos llena de alegría estar de nuevo en esta querida tierra vasca. Además, me llena de orgullo recibir la Medalla de Oro de la Cámara y quiero agradeceros de manera muy especial vuestro gesto de afecto y consideración hacia la Corona y el honor que me habéis concedido.Permitidme que aproveche la ocasión para expresar nuestro especial afecto a la ciudad de Vitoria-Gasteiz y hacia toda Álava. Con su larga historia y rica herencia cultural ha sabido forjar hombres y mujeres que han logrado potenciar su progreso industrial y comercial, así como su elevada calidad de vida y su proyección económica exterior. Con uno de los PIB per capita más altos de España y una probada capacidad exportadora, esa proyección refleja la creciente capacidad del empresariado alavés, ensancha vuestra tradición industrial y comercial, que tiene tanto arraigo aquí en el País Vasco, y necesariamente inspira los Premios que acabamos de entregar.Pues esta noche, quiero reconocer precisamente esa tradición, que ha contribuido de manera tan extraordinaria al progreso y bienestar del País Vasco, y con ello del resto de España. Y esta es una magnífica ocasión para hacerlo cuando vosotros mismos estáis promocionando y premiando a los que consideráis que este año representan mejor vuestro esfuerzo tanto en posicionaros con mayor ventaja en el mercado global, internacionalizando vuestra actividad, como en exportar más vuestros productos y servicios. Por ello nos sumamos a este reconocimiento, con nuestra sincera felicitación, a las tres firmas galardonadas este año, tanto por sus éxitos particulares, como por el ejemplo y estímulo que sus proyectos internacionales saben transmitir al conjunto de nuestro tejido empresarial.En esta felicitación incluimos con gran afecto a todos los que integran dichas compañías: empresarios, directivos, ejecutivos, trabajadores y personal de administración y servicios. Pues todos -con su iniciativa, esfuerzo y entrega- elevan, desde sus puestos respectivos, el nivel de calidad y la presencia exterior de sus empresas. Todos ellos son merecedores también de nuestra gratitud. Cada uno de los premiados demuestra que para conquistar nuevos objetivos y mercados es muy necesaria?si no indispensable- la aplicación del impulso emprendedor a la internacionalización de la actividad productiva; incluso con más motivo en un contexto?como el actual- de crisis económica y financiera internacional, que más que nunca requiere coordinar esfuerzos y crear nuevas sinergias. Y es que hoy la internacionalización ha dejado de ser una opción para convertirse en una prioridad, por no decir en una obligación para nuestras empresas en éste mundo globalizado. Por ello, hace ya años que estoy apoyando activamente la celebración de foros, congresos y seminarios, tanto en España como en el exterior, con el objetivo de respaldar los esfuerzos de mayor presencia internacional de nuestros distintos sectores productivos y poner de relieve ante nuestros interlocutores extranjeros la solvencia, competitividad, creciente prestigio y experiencia de nuestras empresas.Se trata a la vez de consolidar posiciones en los mercados más cercanos y tradicionales, y de facilitar la tarea, siempre dura y compleja, de abrir nuevos mercados internacionales a nuestras empresas. De ahí mi total convicción de que las estrategias de exportación e internacionalización que hoy premiamos son esenciales para reforzar la competitividad y sostenibilidad de nuestra economía, así como para promover el desarrollo, crecimiento y bienestar de la sociedad alavesa, del País Vasco y de toda España.Estas estrategias fomentan también la imagen positiva que hemos logrado en el mundo a lo largo de las últimas décadas, como Nación moderna y emprendedora, plenamente integrada en la Unión Europea y con importantes vínculos económicos con Iberoamérica o el Mediterráneo, y volcada además en la búsqueda de la innovación y la excelencia, a las que Álava contribuye activamente y que define tantos sectores de nuestra actividad económica y social. A este respecto resulta de vital importancia el tesón que demuestran nuestras compañías en el progresivo fortalecimiento de su competitividad, productividad y calidad, dotando del más alto nivel posible de I+D+i a sus productos, e intensificando la formación de su capital humano. Para ello es también muy importante el apoyo que reciben de las distintas administraciones públicas.Ese capital humano es evidentemente el mejor activo con el que contamos, el más valioso, cuyo peso específico y calidad resultan decisivos para la penetración y permanencia en los principales mercados, y para hacerlo de manera creciente con el valor añadido que nos debe aportar la nueva economía del conocimiento.Así lo entienden las empresas alavesas más internacionalizadas que han demostrado una admirable capacidad de superación, adaptación y sacrificio, para superar obstáculos y crecer de forma continuada e intensa. La dificultad propia de vuestra actividad, se ve tantas veces agravada por la intolerable violencia terrorista cuyas víctimas y sus familias siempre tenemos en nuestros corazones. Tampoco olvidamos aquí en Vitoria los efectos materiales de su afán destructivo y estéril, como en la nueva sede de Caja Vital, donde un año después de su inauguración, que tuvimos la satisfacción y el honor de presidir, fue objeto de un atentado terrorista, cobarde como todos, que merece siempre nuestra condena y rechazo.Estoy plenamente convencido de que con la debida unidad de los demócratas, con el empleo de todos los instrumentos del Estado de Derecho y la creciente cooperación internacional, podremos derrotar al terrorismo, y acabar con sus odiosos y crueles actos de barbarie, y con sus inaceptables amenazas y extorsiones. Señoras y Señores,A lo largo de los 23 últimos años estos Premios han reconocido y favorecido la capacidad exportadora, la política de diversificación de destinos y el mejor posicionamiento de tantas empresas alavesas en el mundo. Por ello, su concesión anual por esta Cámara Oficial de Comercio e Industria merece el máximo reconocimiento y apoyo. A la Princesa y a mí nos agrada mucho poder contribuir a ello, puesto que refuerza la importante tarea de representación, promoción y defensa de los intereses generales de la empresa que tiene encomendada esta institución.En esa noble labor, que requiere la estrecha colaboración de compañías, Administraciones e instituciones públicas y privadas, las empresas alavesas y esta Cámara contáis siempre con nuestro compromiso y respaldo. Muchas felicidades de nuevo a los premiados y a todas las empresas alavesas en el especial homenaje de esta noche.Muchas gracias. Eskerrik asko gustioi.

Torneu a Discursos
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin