Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVITATS I AGENDA
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Palabras de Su Majestad el Rey en el almuerzo con ocasión de la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes

Madrid, 09.10.2008

U

n año más la reunión del Patronato del Instituto Cervantes nos convoca a este grato almuerzo al que, junto con la Reina y la Infanta Elena, les doy la más cordial y afectuosa bienvenida.

Una reunión que nos permite valorar juntos, esta vez en el Palacio de El Pardo, el precioso tesoro lingüístico y cultural cuya enseñanza, difusión y promoción en el mundo compartimos, contando con la extraordinaria labor del Instituto Cervantes.

Una labor al servicio de todos y cada uno de nuestros países, en torno a una misma lengua de peso y demanda crecientes como vehículo de creación literaria, de expresión cultural y de comunicación internacional.

El sentido de hermandad y de comunidad que anima la tarea del Instituto, me lleva a dirigir un saludo especialmente cordial a los Embajadores que nos acompañan, así como a las distinguidas personalidades iberoamericanas que integran su Patronato.

Junto a ello, deseo agradecer la presencia del Primer Ministro de Trinidad y Tobago, Sr. Patrick Manning, a quien doy la más cordial bienvenida a España, al tiempo que expreso nuestra ilusión de poder visitar en breve su país.

Antes de proseguir, quiero dedicar un sentido recuerdo a D. Fernando Fernán Gómez, miembro de este Patronato, admirado y polifacético actor, director de cine y teatro, guionista, escritor y Académico de la Lengua, cuyo talento le mereció el respeto y el afecto de varias generaciones.

La lengua española es un vehículo privilegiado de entendimiento y cooperación cultural en plena expansión, al tiempo que el soporte de una floreciente producción cultural.

Valoramos el servicio de nuestro Instituto a la promoción del español y de la cultura iberoamericana en el mundo, con una oferta académica cualificada que responde a parámetros de creciente calidad.

Vemos asimismo con satisfacción que en los próximos años el Instituto encaminará sus pasos a la consolidación de su despliegue de centros y aulas.

Con una planificación dirigida a potenciar su visibilidad en el ámbito internacional, racionalizando sus recursos humanos, tecnológicos y financieros, y orientando su acción a la captación de nuevos segmentos de público, principalmente a los jóvenes.

Esperamos con gran interés la celebración en Valparaíso del Quinto Congreso de la Lengua Española en 2010, en cuya organización nuestro Instituto contribuirá junto a las instituciones chilenas y Academias de la Lengua.

En aquella hermosa ciudad podremos subrayar, una vez más, la viveza y diversidad de nuestro idioma, compartido por cerca de quinientos millones de personas que pensamos y sentimos en español.

Reiteramos nuestra más sincera enhorabuena y felicitación a los nuevos patronos y a las autoridades que se han incorporado a este Patronato, convencidos de que reforzarán con éxito el papel de esta institución, del español y de la cultura hispanoamericana en los próximos años.

Les pido ahora que levantemos nuestras copas para brindar por todos los países Iberoamericanos, por el Instituto Cervantes y por cuantos contribuyen a su importante y noble labor.

Muchas gracias.

Torneu a Discursos
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin