S
eñor Presidente,
En los últimos años Yemen y España han dado importantes pasos en su coincidente voluntad de conocerse mejor y de estrechar su cooperación. Desde 2001 Vuestro país cuenta con una Embajada residente en Madrid y desde 2006 España ha abierto una Representación Diplomática en Saná.
Sobre esas premisas de creciente aproximación, os damos la más cordial bienvenida en Vuestra primera Visita Oficial a España, que confiamos permita impulsar las relaciones bilaterales entre nuestros dos pueblos y países.
La España de nuestros días, que estáis teniendo la oportunidad de conocer personalmente, es un país moderno, dinámico y solidario que desea abrir con el Yemen nuevos ámbitos de entendimiento y de colaboración.
Un país que puede y quiere contribuir al desarrollo del Yemen y al bienestar de sus habitantes.
En los últimos años se han intercambiado visitas entre diversos Ministros de nuestros respectivos Gobiernos que han permitido promover nuestro diálogo y amistad, favorecer la negociación de múltiples Acuerdos, así como constatar las indudables posibilidades de cooperación en diversos sectores.
Entre ellos, destacan los de la energía y la pesca en los que España dispone de gran experiencia, con empresas de reconocido prestigio y capacidad tecnológica a escala internacional, dispuestas a contribuir a los esfuerzos de modernización de Vuestro país.
De cara a Vuestra Visita, hemos logrado ultimar la negociación y firma de Acuerdos bilaterales en materia de sanidad, turismo y protección recíproca de inversiones.
Estoy convencido de que estos nuevos instrumentos convencionales, junto a los contactos que vais a desarrollar con las distintas autoridades y representantes empresariales españoles, permitirán concretar nuevos proyectos que sirvan al mayor crecimiento de Vuestro país.
Como bien sabéis, la Cooperación Española está asimismo comprometida con la modernización del Yemen, a través de programas que atienden diversas peticiones de Vuestras autoridades.
Abarcan desde la financiación de proyectos, hasta acciones de formación y capacitación.
En ese marco, también destacan las nuevas posibilidades abiertas por el Acuerdo bilateral de Cooperación en materia cultural, educativa y científica, que ha empezado a aplicarse.
Un ámbito alentado por la admiración y atracción mutuas, que suscitan los ricos patrimonios histórico-artísticos acumulados durante siglos por dos países como Yemen y España.
De ahí, el interés del Programa Cultural que, con destacadas manifestaciones de la música, poesía y cine yemeníes, vais a inaugurar esta tarde en Casa Árabe con ocasión de Vuestra Visita Oficial.
Señor Presidente,
Como hemos coincidido en subrayar en nuestra entrevista de esta mañana, nuestras relaciones económicas, culturales y de cooperación, aún limitadas, presentan un indudable potencial de crecimiento que ambos países debemos saber explorar y aprovechar en beneficio mutuo.
Por otro lado, vivimos en un mundo marcado por la interdependencia y la globalización, un mundo con múltiples oportunidades, pero también con amenazas y desafíos que traspasan nuestras fronteras y que requieren de respuestas concertadas a escala internacional.
Entre ellos, destaca la barbarie terrorista cuyo azote padecen nuestros dos países, que están comprometidos en su erradicación.
En este contexto, no podemos olvidar la conmoción y tristeza provocadas por el brutal y cruel ataque terrorista que, el pasado 2 de julio, cercenó la vida de dos ciudadanos yemeníes y de ocho turistas españoles.
Junto a nuestra más firme condena de aquella acción terrorista, reiteramos nuestro pesar y solidaridad a sus familiares.
Quiero agradeceros muy sinceramente las facilidades otorgadas por las autoridades yemeníes para atender y repatriar a nuestros desafortunados compatriotas, así como los esfuerzos para investigar, detener y someter a la justicia a los responsables de tan vil atentado terrorista.
También deseo expresar el reconocimiento que merece la participación yemení en diversas misiones de paz de Naciones Unidas.
Señor Presidente,
Con el Yemen compartimos un común afán por fomentar a escala internacional el conocimiento y el respeto mutuo, la cooperación y la convivencia armónica, entre personas y pueblos de diversas creencias y culturas.
También compartimos valores cruciales, como la promoción de los Derechos Humanos, que inspira el Convenio de Traslado de personas condenadas, firmado el pasado año entre nuestros dos países.
Confío en que Vuestra Visita, la primera de un Presidente del Yemen a España, sirva para forjar nuevos contactos entre nuestras Administraciones, empresas y sociedades civiles, destinados a intensificar nuestra amistad y cooperación.
Con este espíritu, la Reina y los Príncipes de Asturias se unen a mí para expresar los mejores votos por Vuestro bienestar personal, por el de Vuestra familia, por la prosperidad del Yemen y por la amistad entre nuestros dos Estados.
Muchas gracias.