Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVITATS I AGENDA
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Palabras de Su Majestad el Rey en la inauguración de la exposición "Tierras del Olivo"

Jaén, 11.12.2007

M

ucho me alegra volver de nuevo a la muy querida ciudad de Jaén, corazón olivarero, y poder saludar a los hombres y mujeres de esta tierra antigua y sabia, celosa de su Historia y de su identidad, abierta al mundo.

Me llena de particular satisfacción inaugurar una gran Exposición dedicada a algo tan nuestro, tan andaluz y tan español, tan mediterráneo y tan universal, como el olivo.

Doy la más cordial bienvenida a los representantes de los Estados presentes en esta muestra. Estoy seguro de que aquí podrán apreciar la hospitalidad, el trabajo bien hecho y la proyección económica y cultural que definen la moderna Andalucía.

Esta tierra ha sabido integrar las raíces y tradiciones que la identifican, con el creciente progreso económico y social, los avances tecnológicos y la modernización de sus infraestructuras.

Ha sabido, al mismo tiempo, convertir su actividad agraria tradicional en un factor determinante de su forma de trabajar y de vivir, en una fuente de riqueza con nuevas técnicas de comercialización e imagen para competir con éxito en el mercado internacional.

España es el primer productor mundial de aceite de oliva, que exporta a un centenar de países.

Andalucía, con el ochenta por ciento de nuestra producción y el treinta por ciento del mercado global, es el centro indiscutible de la economía y la cultura oleícola mundial. Estamos orgullosos de ese liderazgo.

España quiere compartir conocimientos con todos los países, regiones y productores del mundo.

Con ellos, fomentamos la cooperación internacional en favor de un desarrollo sostenible del Olivar, para mejorar la relación de sus técnicas y métodos con el medio ambiente. También para difundir su calidad y virtudes, y favorecer los intercambios comerciales de las economías rurales y los países en desarrollo.

Esta Exposición sobre Jaén y Córdoba, sobre Andalucía y España refleja esas múltiples facetas. El título, ?Tierras del Olivo?, destaca su amplitud geográfica, la diversidad de sus participantes y su profundidad histórica.

Una rama de olivo es el símbolo universal de la paz y de la vida que renace.

La ?hermosura de los troncos retorcidos?, que cantó el poeta Miguel Hernández, es la expresión más vigorosa de la fusión de la Naturaleza con el trabajo solidario.

Por otra parte, el aceite de oliva y la aceituna de mesa forman parte indispensable de nuestra dieta mediterránea, e identifican una alimentación saludable y una gastronomía de calidad.

Esta Exposición hace un fascinante recorrido por tres mil años de cultura y técnica del Olivo, desde el siglo X antes de Cristo, hasta el Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, aquí en Jaén. Al mismo tiempo, engloba el oficio y la tradición olivareras de cinco continentes.

Una forma original de recordar y reforzar nuestros vínculos con tantos pueblos que no entienden su vida y su trabajo, su paisaje y su alimentación, sin el olivar.

Mucho agradezco el esfuerzo y la colaboración de los muchos Estados participantes, así como de las Comunidades Autónomas y de las Diputaciones Provinciales presentes.

Destaca el especial papel de las ciudades sede de Jaén, Úbeda, Baeza y Baena, y la presencia, tanto de más de veinte denominaciones de origen, como de decenas de cooperativas y empresas.

A todos, en particular a la ?Fundación El Legado Andalusí?, mi gratitud por su contribución al buen éxito de esta Exposición.

A nuestros amigos extranjeros, les reitero mi cálida bienvenida a España.

Les reciben con especial afecto nuestros olivareros, trabajadores, familias y comarcas enteras, que han hecho su historia, su vida a la sombra de los ?troncos retorcidos?. Todos ellos cuentan con mi admiración y mi respeto.

Con este espíritu, para que los olivares y su aceite sigan deleitando nuestro paladar y hermanando a nuestros pueblos, declaro inaugurada la ?Exposición Tierras del Olivo?.

Muchas gracias.

Torneu a Discursos
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin