L
a Princesa se une a mí para agradeceros de todo corazón vuestro amable recibimiento.
Este Acto nos permite volver a la hermosa tierra de La Rioja, para reunirnos con vosotros, conocer aún mejor vuestros proyectos y preocupaciones; pero sobre todo para apoyaros en vuestros esfuerzos dedicados a transformar los retos del mundo nuevo en verdaderas oportunidades que multipliquen la presencia de España en el entorno globalizado del mercado mundial.
Vaya, por tanto, nuestra gratitud a la Cámara de Comercio de La Rioja, por su invitación para presidir esta entrega de los Premios a la Internacionalización; y de manera particular os transmito mi gratitud por distinguirme con vuestra Medalla de Honor.
Efectivamente, supone para mí un gran honor, toda vez que representa las ilusiones profesionales y el afecto de tantos emprendedores de esta tierra y de cuantos nos acompañáis en este Acto.
Gracias de corazón por esta Medalla, que pone de relieve, una vez más, el espíritu generoso de La Rioja y los riojanos.
Lo siguiente que quiero expresar esta noche es, por supuesto, nuestra más sincera y cordial felicitación a todos los empresarios de La Rioja, en esta celebración tan bien por las tres empresas que han merecido los premios a la Internacionalización de este año en su Décimo Octava edición. Muchas felicidades a Produmix S.A., Tecni-shoe S.A., y Viñedos de Adeanueva. Ha sido un placer entregar el Galardón.
La gran labor realizada por las tres firmas premiadas, por sus directivos y por todo su personal, ejemplifica muchas de las virtudes y valores que, a lo largo del tiempo, habéis acumulado los hombres y mujeres de esta tierra.
En efecto, la laboriosidad mostrada aquí durante siglos ha potenciado enormemente vuestro hermoso espacio natural, amplia y fértil encrucijada, configurada por el Ebro y los siete valles del Sistema Ibérico.
Una laboriosidad que habéis sabido convertir en cauce del talento, bien demostrado por las piedras venerables de San Millán de la Cogolla, que tantas veces he tenido la suerte de visitar. Aquellos muros, Patrimonio de la Humanidad, fueron cuna privilegiada de nuestro idioma universal, cuyo aprendizaje se extiende con celeridad en todo el mundo, llevando consigo los mensajes y valores, ricos y diversos, que contiene nuestro corazón cultural, español e iberoamericano.
Esta apertura hacia la globalidad, vivida por La Rioja desde su origen, se ha visto ensanchada por la doble ruta, ?francesa? e ?interior? con la que el Camino de Santiago fecunda la intensa relación entre España y los demás Estados europeos.
Bien conocen esta relación las empresas y entidades integradas en la Asociación de Cámaras Oficiales de Comercio, de los Caminos Jacobeos, cuyo quehacer contribuye activamente a dinamizar el papel nacional e internacional que las rutas a Santiago desempeñan en muy diversos campos de interés comercial, turístico y cultural, además del histórico papel espiritual de peregrinaje cristiano.
El excepcional legado de que goza La Rioja, potencia, sin duda, las capacidades del capital humano, que, como he destacado tantas veces, conforma el principal acervo de nuestra Nación, especialmente en la moderna economía del conocimiento.
Para ampliar esas capacidades nació la Universidad de La Rioja en 1992, buscando la mejor preparación de sus alumnos, así como la necesaria familiaridad del mundo empresarial con la Investigación, el Desarrollo y la innovación de la que nuestras empresas y en general la sociedad española no podemos prescindir, ni mucho menos para poder estar a la altura que requieren los mercados internacionales y que nos merecemos.
En el plano económico, a partir de una excelente producción agrícola y agroalimentaria, cuya calidad ha mejorado constantemente, como demuestran, entre otros logros su industria manufacturera y la fama mundial de vuestros vinos, La Rioja ha desarrollado también industrias y servicios en otros sectores, también capaces de competir con éxito, mucho más allá de nuestras fronteras.
Así, venís consiguiendo resultados cada vez más positivos en vuestra actividad comercial, junto a un permanente crecimiento de la exportación a lo largo de nueve años consecutivos.
Sé que no os conformáis con estos resultados. Aspiráis a situaros en la vanguardia de la investigación y el desarrollo, de la innovación y la competitividad, que faciliten vuestra presencia en nuevos mercados y refuercen la prosperidad de La Rioja, sin peder el valor de esa equilibrada combinación de tradición y modernidad, que tenéis bien asimilada.
Sobre el telón de fondo de la globalización, sois concientes de que en el mundo económico actual la exportación ha dejado de ser sólo una apuesta por la mejora de las empresas, para transformarse en una necesidad, en una obligación.
Con vuestra valentía de riojanos, los empresarios asumís el esfuerzo trabajoso, el ?mester pesado?, como escribía Gonzalo de Berceo, de situar productos, bienes y servicios españoles en lugares a veces muy distantes, apoyados en vuestra cultura exportadora, que sabe responder a la competencia en el mercado internacional, mientras se afana también en garantizar el crecimiento y el empleo en casa, nuestra tierra.
Para afrontar los retos de ese escenario mundial, contáis con distintos medios, entre los que destaca el Plan de Internacionalización, suscrito por el Instituto Español de Comercio Exterior, la Agencia de Desarrollo Económico del Gobierno de La Rioja y esta Cámara de Comercio.
Asimismo, disponéis del constante esfuerzo con el que las Cámaras Oficiales de Comercio promueven la presencia de nuestras empresas en el exterior. Una aportación que siempre reconocemos y animamos. Baste recordar que los recursos que la red de ochenta y ocho Cámaras establecidas en España y treinta y siete situadas en el extranjero destina al fomento de la internacionalización de las firmas españolas, se sitúan en segundo lugar, tras los que aportan las Administraciones Públicas.
En suma, he querido con estas palabras subrayar el alcance de estos Premios a la Internacionalización, que, además de distinguir la labor exportadora de las empresas galardonadas, hacen de ellas referentes para nuestro tejido empresarial. Así, los Premiados añaden a su buen trabajo una significación adicional, y se presentan a la sociedad como acicate y modelo.
Reitero nuestra felicitación llena de afecto a las tres firmas distinguidas este año, con la certeza de que los méritos y la calidad que hoy les reconocemos, continuarán reforzando su profesionalidad y su proyección exterior.
Una felicitación que, unida a mi gratitud por esta Medalla de Honor, La Princesa y yo extendemos a la Cámara de Comercio de La Rioja, por su trabajo de asesoría, arbitraje y formación, con que fomenta la presencia de los productos, bienes y servicios de esta tierra en los mercados internacionales.
En ese afán aglutináis a todos los riojanos, en aras del progreso y bienestar social de La Rioja y de toda España, y en el que me tendréis a vuestro lado con mi apoyo, ahora como Heredero de la Corona, y siempre.
Muchas gracias.