Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVITATS I AGENDA
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S. M. la Reina Dª Sofía

Inauguración de la exposición "Elúltimo Rafael"

Madrid (Museo Nacional del Prado), 11.06.2012
Fue presidida por Su Majestad la Reina
Fotografía de grupo ante el cuadro'Santa Cecilia' de Rafael, prestado por la Pinacoteca Nazionale de Bolonia© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Su Majestad, durante su recorrido por la exposición, acompañada por el comisario y jefe del departamento de pintura italiana del Museo del Prado, Migu
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 11.06.2012
  • Fotografía de grupo ante el cuadro'Santa Cecilia' de Rafael, prestado por la Pinacoteca Nazionale de Bolonia
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 11.06.2012
  • La Reina atiende a las explicaciones del director del Museo del Prado, Miguel Zugaza
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 11.06.2012
D

oña Sofía presidió la inauguración de la exposición "Elúltimo Rafael", que organiza el Museo del Prado con el patrocinio de la Fundación AXA. La muestra, que podrá contemplarse hasta el 16 de septiembre, es una de las más importantes dedicadas hasta la fecha a la obra de Rafael Sanzio (1483-1520) y su taller, y la primera centrada en la etapa tardía de su producción, que le convirtió en el pintor más influyente del arte occidental.

Acompañaron a Su Majestad la Reina el presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, el presidente de la Cámara de Diputados de la República Italiana, Gianfranco Fini, y el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, entre otras personalidades.

Organizada en colaboración con el Museo del Louvre -que acogerá la exposición como segunda sede-, la muestra ofrece un recorrido a través de más de setenta obras, cuarenta pinturas y treinta dibujos, que se presentan siguiendo un recorrido cronológico por la actividad del maestro de Urbino en susúltimos siete años de vida, desde el inicio del pontificado de León X (1513) hasta su muerte en 1520. La selección incluye obras tan célebres como el cuadro de altar de Santa Cecilia (Bologna, Pinacoteca Nazionale) o el retrato de Baldassare Castiglione, del Louvre. Además, destaca la amplia representación de obras de sus principales discípulos: Giulio Romano (h. 1499-1546)) y Giovanni Francesco Penni (1488-1528), que, bajo el estricto control de Rafael, participaron activamente en susúltimos encargos de taller.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin