a Unidad de Acción Rural de la Guardia Civil tiene como misión específica la lucha contra elementos terroristas y la ejecución de operaciones que entrañen gran riesgo y requieran una respuesta rápida, así como la especialización de su personal y la realización de los cursos que se le encomienden.
El 15 de junio de 2005, Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias presidieron la conmemoración de su vigésimo quinto aniversario, en el que Su Alteza Real la Princesa de Asturias amadrinó la Bandera de la Unidad.
A su llegada a la Unidad, Su Majestad el Rey fue recibido por el secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho Vizcaíno, el director general de la Policía y de la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez López, el director adjunto operativo de la Guardia Civil, teniente general José Manuel García Varela, el jefe de las Unidades Especiales y de Reserva, teniente general Atilano Hinojosa Galindo, el 2º jefe de las Unidades Especiales y de Reserva, general de brigada Ildefonso Hernández Gómez y el jefe de la Unidad de Acción Rural, coronel Félix Torquemada Benito.
Don Juan Carlos asistió posteriormente a una exposición audiovisual sobre la Unidad a cargo del coronel jefe, y presenció unos ejercicios de demostración dinámica del Grupo de Acción Rápida (G.A.R.), como reacción ante atentado a un convoy del G.A.R., protección de personalidades en zona conflictiva y reacción ante agresión, demostración de conducción evasiva, detención de un individuo en un dispositivo operativo en vías de comunicación, intervención de tiradores de precisión en apoyo a un equipo de asalto, descenso desde helicóptero de un equipo de intervención, prácticas de tiro y traslado en los patines de un helicóptero de un equipo de intervención.
Finalizada la demostración, el Rey se trasladó a las dependencias oficiales de la base de la U.A.R. para visitar una exposición sobre material de la U.A.R. y presenciar un ejercicio de intervención en lugares habitados.
Después de reunirse brevemente con los componentes de la Unidad, Su Majestad fue saludado por el presidente de la Comunidad Autónoma de La Rioja, Pedro Sanz Alonso, el presidente del Parlamento de La Rioja, José Ignacio Ceniceros González, el delegado del Gobierno en La Rioja, José Antonio Ulecia Rodríguez, y el alcalde de Logroño, Tomás Santos Munilla. Seguidamente, Don Juan Carlos descubrió una placa conmemorativa de su visita y firmó en el Libro de Honor y en el de Providencias. Un vino de honor, cuyo brindis corrió a cargo del secretario de Estado de Seguridad, puso fin a la visita del Rey.