oña Letizia visitó las instalaciones del centro de diseño "El Hangar" de la firma textil española "Mango" en la localidad barcelonesa de Palau-solità i Plegamans, que fueron inauguradas en 2007 por Su Alteza Real el Príncipe de Asturias, y su centro logístico en Parets del Vallès.
La visita se inició en "El Hangar", que cuenta con 10.000 metros cuadrados de superficie, donde Su Alteza Real la Princesa de Asturias y de Gerona mantuvo un encuentro con los trabajadores. En este espacio, más de 600 profesionales diseñan las nuevas colecciones de "Mango" y deciden los tejidos, materiales, fornituras y patrones con que se elaborarán las prendas. Estos estudios creativos se concibieron con el propósito de buscar el equilibrioóptimo entre el diseño y la funcionalidad, así como fomentar la creatividad y potenciar la multidisciplinariedad en los equipos de trabajo.
Posteriormente, se dirigió al Centro Dinámico de Distribución (CDD) de "Mango", situado en la localidad barcelonesa de Parets del Vallés. Este centro logístico dispone de 24.000 metros cuadrados y está especializado en la distribución de prenda doblada. El centro almacena el 77% del total de las prendas que la marca comercializa en los cinco continentes y distribuye una media de 30.000 piezas a la hora gracias a su sistema de almacenamiento automatizado, centrado en la carga, el almacenaje, la facturación y la expedición del producto.
"Mango" nace en 1984 con la apertura de su primera tienda en Barcelona. Desde entonces, esta empresa de capitalíntegramente nacional se ha convertido en la segunda exportadora del sector textil español, con más de 1.400 tiendas en un centenar de países. Ofrece empleo a cerca de 10.000 trabajadores (3.500 que trabajan en España y 6.500 en el extranjero)y su facturación alcanza los 1.500 millones de euros.
La compañía se ha marcado como objetivo duplicar la facturación en los próximos cuatro años y, a largo plazo, convertirse en una de las tres mayores empresas textiles del mundo.