u Majestad la Reina ha presidido la clausura del V Forum Internacional de la Alianza Mundial de Ciudades contra la Pobreza, celebrado los días 29, 30 y 31 de marzo en Valencia, y organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Ciudad de Valencia, con el apoyo de la Comunidad Autónoma de Valencia y del Gobierno Español.
Este encuentro ha reunido durante tres días a cerca de un millar de representantes de 300 delegaciones de todo el mundo, con el objetivo de elaborar una estrategia de acción municipal para reducir a la mitad en 2015 la proporción de personas afectadas por la extrema pobreza y por el hambre, conforme a los Objetivos de Desarrollo del Milenio adoptados en el 2000 en la ONU.
A su llegada al Palacio de Congresos de Valencia, acompañada por la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Leire Pajín, Doña Sofía fue recibida por el presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps; el presidente de las Cortes Valencianas, Julio de España; el delebado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Valencia, Antonio Bernabé; la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá; la Coordinadora Residente del Plan de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Soknan Han Jung; y el Coordinador de la Alianza Mundial de Ciudades Contra la Pobreza, Mohand Cherifi. Tras acceder al interior del edificio, Su Majestad recibió el saludo del teniente general jefe de la Fuerza de Maniobra, José Arregui; la consejera de Cooperación y Participación de la Generalitat Valenciana, Gemma Amor; la Presidenta Comité de Honor de la Alianza Mundial contra la Pobreza (CIPA), Anne Marie Lisa Vanders Paaton; el miembro del Comité Científico de Apoyo a las Regiones y Territorios (ART) Luciano Carrino; el director de la Plataforma de Partenariados Innovadores del PNUD, Christophe Nuttall; el Obispo Emérito de Palencia y Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 1998, Nicolás Castellanos; la Alcaldesa Adjunta de Atenas, Nelly Bourdara; la concejal delegada de Bienestar Social e Integración del Ayuntamiento de Valencia, Marta Torrado; y el director del Palacio de Congresos de Valencia, José Salinas.
Doña Sofía ocupó a continuación su lugar en el auditorio y asistió a las intervenciones de Nicolás Castellanos, que pronunció la conferencia andldquo;Pobreza Urbanaandrdquo;, y de la Alcaldesa Adjunta de Atenas, que presentó el VI Foro de la Alianza Mundial de las Ciudades contra la Pobreza.
Una vez concluidas, Doña Sofía ocupó su lugar en la mesa presidencial, para seguidamente abrir la sesión de clausura y conceder sucesivamente la palabra a la Coordinadora Residente del Plan de Naciones Unidas para el Desarrollo, al Coordinador de la Alianza Mundial de Ciudades contra la Pobreza, a la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, a la alcaldesa de Valencia y al presidente de la Generalitat Valenciana.
Antes de levantar la sesión y clausurar el Foro, Doña Sofía pronunció unas palabras, en las que felicitó a los participantes por su trabajo, y manifestó que "el mantenimiento de situaciones de pobreza extrema no debe ni puede seguir afectando a millones de personas en el mundo. Para todos nosotros es un compromiso moral ineludible poner en acción todos los medios necesarios, ya sean los tradicionales o los de nueva aplicación, como los ya generalmente reconocidos microcréditos, que faciliten la erradicación definitiva de la pobreza y sus consecuencias más significativas: el hambre, la desnutrición y la miseria más degradante. Conseguirlo es una cuestión de humanidad, fraternidad y dignidad".
Tras departir Su Majestad con los asistentes, finalizó el acto, siendo despedida por las mismas autoridades que la recibieron a su llegada.