Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVITATS I AGENDA
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
SS. MM. los Reyes

Clausura del VI Foro de Liderazgo Turístico de Exceltur

Madrid, 17.01.2012
Presidida por Sus Majestades los Reyes
Su Majestad el Rey durante sus palabras© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Su Majestad el Rey durante sus palabras
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 17.01.2012
  • Fotografía de grupo con los socios de Exceltur
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 17.01.2012
  • Sus Majestades los Reyes en la mesa presidencial
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 17.01.2012
Don Juan Carlos y Doña Sofía presidieron la clausura del VI Foro de Liderazo Turístico, que organizan Exceltur y la Organización Mundial del Turismo, en el que Su Majestad el Rey destacó que el sector del turismo?es uno de losámbitos que en nuestro país sigue creciendo de manera notable, contribuyendo a atenuar la grave situación de desempleo que sufre nuestra sociedad, particularmente la población más joven?.

?Sin embargo, no debemos olvidar que esa tendencia de crecimiento no está asegurada de cara al futuro, pues es debida en parte a factores coyunturales y exógenos que han provocado una mayor afluencia turística a nuestro país?, indicó Don Juan Carlos, en la clausura de este encuentro, que se celebró en la víspera de la inauguración de Fitur bajo el lema "Turismo motor de crecimiento y empleo: Políticas para estimular la competitividad".

En presencia del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria; el secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Taleb Rifai; el vicepresidente de la Comisión Europea, Antonio Tajani, y el presidente de Exceltur, Fernando Conte, entre otras autoridades, Su Majestad el Rey animó a?seguir fórmulas innovadoras, comprometidas con la responsabilidad social y la preservación del medio ambiente, que potencien a este sector dinámico logrando la mayor eficiencia con los escasos recursos disponibles?.

?Aun cuando el turismo es uno de los campos punteros de nuestra economía por su capacidad de crear riqueza y empleo, es preciso resaltar también sus méritos en otros terrenos que son fundamentales para el avance de nuestra sociedad?, señaló Don Juan Carlos, quien destacó?su destacada función a favor de la mayor visibilidad y el mejor conocimiento de España, -de sus valores, patrimonio y cultura-, en el exterior?,?el turismo estrictamente cultural que, con el apoyo de Administraciones y otros actores, contribuye a la revitalización del patrimonio histórico y artístico? y?el creciente interés por el aprendizaje de nuestra lengua aporta además una dimensión educativa de primer orden a la experiencia turística?.

También subrayó?la destacada presencia de nuestras empresas turísticas en el exterior y su alto grado de internacionalización? y que, en definitiva, el turismo?ha sido clave en la modernización de nuestra sociedad al incorporarse a la economía, la vida cotidiana y las pautas de comportamiento de muchos ciudadanos?.

Miembros de Gobiernos autonómicos, autoridades de países e instituciones que son referentes en la gestión pública y privada del turismo, reconocidos expertos y líderes empresariales globales abordaron en Madrid un denso programa en torno a tres temas fundamentales:

- Destacadas políticas de países y regiones que han sustentado en una gran apuesta y prioridad turística, la clave y motor de su recuperación económica y creación de empleo.

- Nuevos modelos de gestión públicos y privados para abordar los crecientes y cambiantes retos turísticos derivados de escenarios socioeconómicos y de consumo muy complejos y con una creciente competencia.

- Principales desafíos estructurales para ganar competitividad turística diferencial: Cómo aunar esfuerzos conjuntos a nivel país para optimizar recursos y poder reposicionar los servicios por valor añadido.

El VI Foro de Liderazgo Turístico estuvo organizado por Exceltur, que conmemoró esta edición el X aniversario de su constitución y, por segunda vez, en conjunto con la Organización Mundial del Trabajo (OMT). Trató de anticipar las expectativas turísticas a nivel internacional para 2012, analizar la relevancia y oportunidad del turismo para acelerar la recuperación socioeconómica en España e ilustrará algunas políticas y líneas de actuación turística públicas y privadas, que favorecen el poder competir por diferenciación.

Según los organizadores,?durante los dosúltimos y complejos años, el turismo se ha erigido en uno de los pocos sectores de la economía española que han aportado capacidad de crecimiento y de generación de empleo, suavizando en parte los graves efectos de la crisis actual?.?Impulsados en 2011 por el intenso reflujo turístico extranjero producto de la?PrimaveraÁrabe? que ha afectado a diversos países del norte deÁfrica, España ha podido crecer casi cuatro veces más en términos de PIB que la media de la economía hasta ser el sector que más puestos de trabajo ha generado, en un contexto de continua caída del empleo?, señalaron.

Exceltur, Alianza para la Excelencia Turística, es una asociación sinánimo de lucro formada por los presidentes de las compañías españolas más importantes del sector, que tiene como fines fundamentales promover un mejor reconocimiento y percepción económica y social de la relevancia del turismo, sus tendencias y sus efectos sobre la economía española, además de estimular los mayores grados de competitividad para el conjunto del sector.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin