Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVITATS I AGENDA
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.A.R. la Infanta Dª. Elena

Entrega de la VI edición de los Premios Universidad Empresa

Madrid, 24.11.2011
Fue presidida por Su Alteza Real la Infanta Doña Elena
Doña Elena hace entrega del Premio al director general de RAMEM© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Fotografía de grupo
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 24.11.2011
  • Doña Elena durante el acto
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 24.11.2011
  • Doña Elena hace entrega del Premio al director general de RAMEM
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 24.11.2011
  • Su Alteza hace entrega del Premio al rector de la Universidad de Zaragoza
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 24.11.2011
Doña Elena entregó los galardones de la VI edición de los Premios Universidad Empresa, en el salón de actos del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, al rector de la Universidad de Zaragoza, Manuel José López Pérez, y el director general de la empresa RAMEM, Emilio Ramiro.

Los Premios constan de dosúnicas modalidades: Universidad y Empresa:

-La primera modalidad ha galardonado al Instituto de Investigación en Ingeniería de la Universidad de Zaragoza (I3A) por una relación continua y de calidad con el mundo empresarial y por desarrollar algún un programa de colaboración que, por su carácter innovador y su repercusión sobre la sociedad, puede constituir un referente.

-La segunda modalidad, Empresa, valoró de la empresa RAMEM su trayectoria por mantener una relación con la Universidad que repercute en la docencia y la investigación.

Además, tras el acto de entrega, se realizó una conferencia a cargo de Fernando Temprano, director de Tecnología de Repsol, que habló de "La gestión del talento y la innovación en los retos del futuro". Su Alteza Real la Infanta Doña Elena estuvo acompañada por el secretario de Estado de Investigación, Felipe Pétriz; el secretario general de Universidades, Marius Rubiralta; el presidente de la REDFUE, Sebastián Sotomayor; el director de Evaluación de Ciencias de la Vida y Materiales del CDTI, Germán Rodríguez, y del director gerente de CEPYME, José Manuel Vilar.

La Red Española de Fundaciones Universidad Empresa (REDFUE) nació en 1997, como una asociación que, a través de sus integrantes, trabaja para favorecer las relaciones entre la universidad y la empresa.

En la actualidad, una treintena de Fundaciones Universidad Empresa forman la REDFUE con presencia en las 17 Comunidades Autónomas.

El conocimiento y experiencia de las Fundaciones Universidad Empresa en sus respectivos entornos regionales y locales ha permitido generar una amplia red con vínculos en empresas, instituciones y organismos. Cerca de 1.000 organizaciones se encuentran representadas en los patronatos de las Fundaciones Universidad Empresa. Entre ellas cabe mencionar 45 Universidades, Cámaras de Comercio, Asociaciones Empresariales, Entidades Financieras, Empresas yórganos de la Administración local o regional, entre otras entidades.

Las Fundaciones Universidad Empresa llevan a cabo distintas actividades que se pueden agrupar en cinco líneas de actuación:

-Orientación e inserción laboral.

-Formación.

-Transferencia de tecnología.

-Promoción de la innovación.

-Creación de empresas.

En conjunto, en términos económicos, el volumen de actividad de la Red ascendió en 2007 a 214,3 millones de euros y se implicaron en su desarrollo más de 900 personas.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin