on Felipe y Doña Letizia presidieron la inauguración de la exposición "Joan Miró. La escalera de la evasión", que organizan la Fundación Joan Miró y la Tate Modern Gallery de Londres, con el patrocinio de la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona y la Fundación BBVA. Esta muestra reúne más de un centenar de obras del artista, algunas muy significativas, que ponen de manifiesto el compromiso de Miró con su tiempo.
Acompañados por la ministra de Cultura, Angeles González-Sinde; el presidente del BBVA y su Fundación, Francisco González; y el presidente de la Fundación Miró, Jaume Freixa, entre otras autoridades, Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias y de Girona visitaron esta muestra, en la que las primeras salas exploran los vínculos de Miró con su Cataluña natal -con obras como "La masía" (1921-1922), "Tierra labrada" (1923-1924) y "Paisaje catalán (El cazador)" (1923-1924)-, el contacto con París y la liberación creativa del surrealismo. En la sede de la Fundación Miró, Don Felipe y Doña Letizia pudieron saludar dos nietos de Joan Miró y sus familias, además del Patronato de esta fundación y de la del BBVA.
En la muestra, la sala central acoge el drama de la Guerra Civil española y la segunda guerra mundial se reflejan en el nuevo lenguaje pictórico con obras como "Naturaleza muerta del zapato viejo" (1937) o las "Constelaciones" (1940-1941). Laúltima sección examina la etapa final de la dictadura franquista, con obras como "Mayo 1968" (1968-1973) o el tríptico "La esperanza del condenado a muerte" (1974).
Esta exposición, que tiene carácter itinerante, procede de la Tate Modern londinense y podrá ser contemplada en la Fundación Joan Miró hasta el 25 de marzo de 2012. Tras esta etapa española, viajará a la National Gallery de Washington.
De forma complementaria a la exposición, se ha realizado un audiovisual coproducido con la Universitat Pompeu Fabra en el que se entrevista a personas del entorno de Joan Miró y otros catalanes destacados. En el catálogo de la muestra también figuran textos de Marko Daniel, Matthew Gale, Teresa Montaner, Christopher Green, Kerryn Greenberg, William Jeffet, María Luisa Lax, Robert S. Lubar y Joan M. Minguet Batllori, y una completa cronología comparando la vida de Miró, el mundo del arte y la situación mundial.