Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVITATS I AGENDA
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.A.R. la Infanta Dª. Elena

Entrega de premios de la XX edición del Concurso de Pintura Infantil y Juvenil de Patrimonio Nacional

Madrid (Palacio Real de El Pardo), 25.05.2011
Fue presidida por Su Alteza Real la Infanta Doña Elena
Doña Elena conversa con dos de los niños premiados© Agencia EFE

  • Doña Elena, durante su recorrido por la exposición de las obras participantes
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 25.05.2011
  • La Infanta, en la mesa presidencial
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 25.05.2011
  • Doña Elena conversa con dos de los niños premiados
    © Agencia EFE 25.05.2011
  • La Infanta Doña Elena entrega el premio a una de las niñas participantes en el concurso
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 25.05.2011
  • Su Alteza Real entrega el premio a uno de los alumnos
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 25.05.2011
Doña Elena entregó los premios de la vigésima edición del Concurso de Pintura Infantil y Juvenil que organiza Patrimonio Nacional.

Por primera vez, se entregaron dos primeros y dos segundos premios. Así, los primeros galardones recayeron en Rita Pérez Benítez, del Instituto Eijo y Garay, y Elisa Solano Carrasco, del Colegio Fundación Goyeneche, mientras que los dos segundos fueron para Diana Cristina Cirjontu, del Colegio Patrocinio de San José, y Julio José Paniagua Alcántara, del Colegio Fundación Goyeneche. El tercer premio fue para Miranda Pérez Robledo, del colegio Marqués de Vallejo, y el accésit, para Ismael Ramdani, del Instituto Humanes.

Los profesores de los alumnos premiados fueron Dana Torres, del Instituto Humanes; Luis Martínez Mallorquín, del Colegio Marqués de Vallejo; Rosa Esteban Martín, del Colegio Patrocinio de San José; Elena León Romero, del Instituto Eijo y Garay; e Inmaculada Corredera González y Ana Gonzalo, ambos del Colegio de Educación Especial Fundación Goyeneche. Los citados centros fueron además premiados por su labor docente.

Tras la entrega de premios, donde estuvo presente la subsecretaria del Ministerio de Cultura, Mercedes del Palacio, y el gerente de Patrimonio Nacional, José Antonio Bordallo, el pintor Antonio López se dirigió a los premiados y les recordó que?el mejor premio es asomarse al arte?. También las alumnas Elisa Solana y Rita Pérez agradecieron la concesión de los galardones, antes de que el Grupo Zarabanda ofreciese un concierto titulado?pelas barrocas? con obras de Scarlatti, Telemann, Couperin y Marcello. Al fin del concierto, Su Alteza Real la Infanta Doña Elena visitó la exposición de los dibujos presentados a concurso.

Este certamen está dirigido a los alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria y 1º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) procedentes de centros públicos, concertados y privados, ubicados dentro del territorio nacional.

El tema del concurso son los monumentos, jardines históricos o fuentes de Patrimonio Nacional en los Reales Sitios repartidos por la geografía española: En Madrid, Palacio Real y Jardines del Campo del Moro, Monasterio de las Descalzas Reales, Real Monasterio de la Encarnación, Panteón de Hombres Ilustres y Real Basílica de Atocha y Convento y Colegio de Santa Isabel; en El Pardo, Palacio Real y Jardines, Palacio de la Quinta del Duque del Arco y Casita del Príncipe; en Aranjuez, Palacio Real y Jardines, Casa del Labrador y Jardines y Casa de Marinos; en El Escorial, Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, Casita del Príncipe y Casita del Infante; en Segovia, Palacio Real de la Granja de San Ildefonso y Jardines y Palacio Real de Riofrío y Bosque; en Burgos, Monasterio de Santa María la Real de Huelgas; en Valladolid, Real Monasterio de Santa Clara de Tordesillas; en Cáceres, Monasterio de San Jerónimo de Yuste; en Palma de Mallorca, Palacio Real de la Almudaina; y en Sevilla, Reales Alcázares.

Todos los alumnos participantes reciben un diploma acreditativo. Además, el primer premiado consigue un ordenador portátil y material de bellas artes, mientras que el segundo y el tercero tienen como recompensa un ordenador portátil.

A los centros participantes se les entrega un diploma por su labor de divulgación de Patrimonio Nacional, y los premiados reciben además una colección de publicaciones sobre Patrimonio Nacional. Por su parte, a los profesores de los alumnos premiados se les entrega un diploma de participación y una colección de publicaciones sobre Patrimonio Nacional.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Informació relacionada