Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVITATS I AGENDA
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.A.R. la Princesa de Asturias

Inauguración de la 33 Olimpiadas de Formación Profesional (Spainskills 2011)

Madrid, 04.04.2011
Ha sido presidida por Su Alteza Real la Princesa de Asturias
Doña Letizia durante su intervención© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Fotografía de grupo
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 04.04.2011
  • Su Alteza Real la Princesa de Asturias durante la inauguración
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 04.04.2011
  • Doña Letizia durante su intervención
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 04.04.2011
Doña Letizia presidió la inauguración de la trigésimo tercera edición de las Olimpiadas de Formación Profesional (Spainskills 2011), organizada por el Ministerio de Educación, en la que aseguró que la Formación Profesional (FP) es el motor del crecimiento de cualquier país y es el instrumento educativo imprescindible que puede reorientar el modelo económico, favorecer el desarrollo personal y profesional y es bueno para mejorar la sociedad entera.

Durante estas jornadas, que se celebrarán del 5 al 8 de abril en el Pabellón 9 de IFEMA, jóvenes de todas las comunidades y ciudades autónomas españolas mostrarán su capacidad en distintas especialidades de formación profesional, agrupadas en "Transporte y logística", "Construcción e instalaciones", "Fabricación", "Informática y comunicaciones", "Artes creativas" y "Servicios". Más de 262 estudiantes de Formación Profesional van a representar a su Comunidad Autónoma.

Su Alteza Real la Princesa de Asturias explicó: "Hay muchas personas trabajando duro para que la Formación Profesional en España sea lo que todos deseamos. Personas que trabajan en los diferentes niveles de las administraciones públicas, en elámbito docente y en las empresas que apoyan esta competición y que están detrás de esa fórmula deéxito que une educación e industria, formación y empresa. Todas esas personas suman su esfuerzo para obtener sólo como recompensa: vuestra formación, vuestro conocimiento, vuestro trabajo bien hecho, como decía el ministro" de Educación, Angel Gabilondo, quien acompañó a Doña Letizia en la inaguración.

Las materias sobre las que se desarrollarán las competiciones son "Reparación de carrocería", "Mantenimiento de aeronaves", "Tecnología del automóvil", "Pintura del automóvil", "Solados y alicatados", "Fontanería y calefacción", "Instalaciones eléctricas", "Revestimiento y paneles de yeso", "Ebanistería", "Carpintería", "Carpintería de obra", "Jardinería paisajística", "Refrigeración", "Polimecánica", "Mecatrónica", "Ingeniería de diseño mecánico - CAD", "CNC Torneado", "CNC Fresado", "Electrónica", "Control industrial", "Aplicaciones de software", "Diseño web", "Soporte de redes" y "Software libre", "Tecnología de la moda", "Diseño gráfico", "Peluquería", "Estética", "Pastelería", "Cocina", "Servicio de restaurante y bar" y "Cuidados auxiliares de enfermería y atención sociosanitaria".

Los alumnos ganadores representarán a España en la Olimpiada mundial, "Worldskills", que se celebrará en Londres el mes de octubre, mientras que los subcampeones viajarán a la localidad belga de Spa-Francorchamps para participar en la competición europea, "Euroskills" en 2012.

Las Olimpiadas de la Formación Profesional están promovidas por la organización internacional "WorldSkills", cuyo objetivo es la promoción de las competencias profesionales en el marco de la Formación Profesional. En la actualidad tiene 52 países asociados. El Ministerio de Educación, en colaboración con las Comunidades Autónomas, impulsa la participación de España en WorldSkills y organiza las competiciones nacionales.

Los campeonatos internacionales de "Skills" (habilidades o competencias) se iniciaron precisamente en nuestro país en 1950, dando lugar a la creación de WorldSkills en 1953, a iniciativa de España y con la adhesión al proyecto de Portugal, Francia, Alemania, Suiza y el Reino Unido, con el nombre de Organización Internacional de la Formación Profesional, con sede en Madrid. En España, hay más de 570.000 cursando FP y, durante elúltimo curso, ha aumentado el número de estudiantes un 6,4 por ciento, dado que el 90 por ciento de los que hacen FP acceden a un puesto de trabajo acorde a su ciclo formativo.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Discursos

"...La Formación Profesional es un motor del crecimiento de cualquier país. Es el instrumento educativo imprescindible que puede reorientar el modelo económico, favorecer el desarrollo personal y profesional y que, en definitiva, es bueno para mejorar la sociedad entera. ..."

Palabras de Su Alteza Real la Princesa de Asturias en la inauguración de las 33 Olimpiadas de Formación Profesional "Spainskills 2011"

Madrid, 4.4.2011S.A.R. la Princesa de Asturias