Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVITATS I AGENDA
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.A.R. la Princesa de Asturias

Audiencia a una representación de la Oficina de Voluntariado y Solidaridad de la Universidad Pablo de Olavide

Madrid (Palacio de La Zarzuela), 31.01.2011
Recibidos por Su Alteza Real la Princesa de Asturias
Fotografía de grupo© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Fotografía de grupo
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 31.01.2011
  • La Princesa recibe el saludo del rector de la Universidad Pablo de Olavide, Juan Jiménez Martínez
    © Agencia EFE 31.01.2011
D

oña Letizia recibió en audiencia a una representación de la Oficina de Voluntariado y Solidaridad de la Universidad Pablo de Olavide, que acudieron al Palacio de la Zarzuela presididos por el rector magnifico de la Universidad Pablo de Olavide, Juan Jiménez Martínez, que estuvo acompañado por la jefa del Gabinete del Rectorado, Mañuela Sillero Solís, la vicerrectora de Participación Social, Rosalía Martínez García, la directora académica de Programas del Vicerrectorado de Participación Social, Eva María Pérez Villegas, el director de la Residencia Universitaria, Juan Blanco López, y la jefa de la Unidad de Promoción Social y Cultural, Teresa Moreno Carmona, junto con responsables, técnicos y voluntarios.

La Universidad Pablo de Olavide se creó en 1997 y es la segunda Universidad Pública de Sevilla. La Oficina de Voluntariado y Solidaridad de la Unidad de Promoción Social y Cultura de la Universidad Pablo de Olavide se creó en 1999 como punto de encuentro entre los universitarios interesados en realizar voluntariado y aquellas asociaciones u ONG que estén dispuestas a incorporarles en los programas que lleven a cabo. En este sentido, la Oficina organiza actividades formativas sobre el Voluntariado en general y en campos específicos que sean objeto de un especial interés o atención.

Desde su creación hace 10 años como la primera estructura universitaria andaluza en apoyar la sensibilización, formación a la comunidad universitaria e investigación en materia de voluntariado, el número de personas voluntarias implicadas en la Oficina de Voluntariado y Solidaridad de la Universidad Pablo de Olavide se ha ido incrementando, llegando a los más de mil a lo largo de esta década. En la actualidad, la oficina desarrolla trabajo en red con universidades y entidades públicas y privadas tanto en elámbito local, como autonómico, estatal e internacional.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin