Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVITATS I AGENDA
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.A.R. el Príncipe de Asturias

Inauguración del "Vivero de Empresas de Toledo"

Toledo, 20.04.2010
Presidida por Su Alteza Real el Príncipe de Asturias
Su Alteza Real el Príncipe de Asturias tras descubrir una placa conmemorativa© Agencia EFE

  • Su Alteza Real el Príncipe de Asturias durante el recorrido por el Vivero de Empresas de Toledo
    © Agencia EFE 20.04.2010
  • Don Felipe durante su intervención
    © Agencia EFE 20.04.2010
  • Su Alteza Real el Príncipe de Asturias tras descubrir una placa conmemorativa
    © Agencia EFE 20.04.2010
Don Felipe presidió la inauguración del Vivero de Empresas de la Cámara de Comercio e Industria de Toledo. Su construcción ha supuesto una inversión de más de ocho millones de euros, financiados por Fondos FEDER, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Cámara de Comercio e Industria de Toledo. Cuenta con una superficie de más de siete mil metros cuadrados, distribuidos en siete plantas, que permitirán albergar más de cien iniciativas empresariales, con el propósito de fomentar la creación de empleo en la zona. Es el más grande de los 83 centros pertenecientes a la Red INCYDE (Instituto Cameral de Creación y Desarrollo de la Empresa).

Durante el acto, el Príncipe pronunció unas palabras, que comenzó expresando su pésame a las familias y compañeros de los cuatro militares fallecidos en Haití.

Su Alteza Real señaló que "este edificio estupendo y funcional, el Vivero, ofrece a las nuevas empresas desde el pasado mes de enero, no sólo locales y servicios comunes a un coste reducido, sino también formación, consultoría y asesoramiento", que "permitirá promover la inversión y las nuevas vocaciones empresariales en beneficio de la economía toledana que hoy abarca desde las industrias tradicionales, como la agroalimentaria o la maderera, hasta empresas punteras en sectores como la aeronáutica o la producción de fibra de carbono".

Don Felipe manifestó que "el Vivero y el Centro de Innovación ensanchan el tejido empresarial y generan riqueza y puestos de trabajo, contribuyendo a reforzar la prosperidad económica y el bienestar social de Toledo y de su entorno. Por otro lado, permiten aunar fuerzas para avanzar hacia la economía del conocimiento. La innovación, el aumento de la productividad, la internacionalización y la búsqueda de la calidad de nuestras firmas, son instrumentos clave para afrontar la cada vez más intensa competencia en los mercados mundializados. Los apoyos de estas nuevas entidades estimulan, además, un desarrollo empresarial capaz de coadyuvar a la superación de la crisis, recuperando la senda del crecimiento".

Su Alteza Real concluyó expresando su felicitación por la construcción de estas instalaciones, "un importante paso adelante que beneficia a Toledo y a Castilla-La Mancha y, con ello, a toda España".

A su llegada el Príncipe fue recibido por el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José María Barreda, el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Francisco Pardo, el delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, Máximo Díaz-Cano, el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, la secretaria general de Industria, Teresa Santero, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Toledo, Fernando Jerez, y la vicepresidenta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo.

A continuación, y tras ser saludado por los miembros del Pleno de la Cámara de Comercio e Industria de Toledo, Don Felipe descubrió una placa conmemorativa. Se dirigió a continuación Su Alteza Real al salón de actos y ocupó su lugar en la mesa presidencial. La maestra de ceremonias, Carolina Valle, dio la bienvenida y anunció sucesivamente las intervenciones del alcalde de Toledo, del presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Toledo , del presidente de la Junta de Comunidades de Castilla La-Mancha y, finalmente, del Príncipe de Asturias.

Don Felipe comenzó posteriormente su recorrido por las instalaciones, acompañado por los arquitectos, Carlos Graña y Francisco Javier Bernalte, durante el que firmó en el libro de honor y visitó los locales de las empresas y la sala polivalente. Su Alteza Real tuvo oportunidad además de conversar con los empresarios ya instalados en el Vivero. El acto concluyó con un breve encuentro con el resto de invitados en el salón de actos.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin