Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVITATS I AGENDA
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias

Inauguración de la primera fase del Parque Científico y Tecnológico Agroalimentario

Lleida, 26.10.2009
Por parte de Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias
Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias durante el recorriendo por el obrador de Innopan© Agencia EFE

  • Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias durante el recorriendo por el obrador de Innopan
    © Agencia EFE 26.10.2009
A la llegada de Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias, que viajaron acompañados de la ministra de Ciencia e innovación, Cristina Garmendia, al Parque Científico y Tecnológico Agroalimentario de Lleida, fueron recibidos por el delegado del Gobierno en Cataluña, Joan Rangel, por el alcalde de Lleida y presidente del Parque,Ángel Ros y por el rector magnífico de la Universidad de Lleida, Joan Viñas.

Antes de acceder al interior del edificio, el alcalde de Lleida mostró a Don Felipe y a Doña Letizia la placa conmemorativa del acto de colocación de la primera piedra en 2006, que realizó Su Alteza Real el Príncipe de Asturias.

A continuación, Sus Altezas fueron saludados por una representación de diputados y senadores por Lleida, por varias autoridades de Lleida, por la corporación Municipal de Lleida y por el consejo de Administración del Parque.

Seguidamente, Don Felipe y Doña Letizia iniciaron la visita al edificio H3, recorriendo el obrador de Innopan (laboratorio de investigación del pan) y el laboratorio y sala de catas.

Posteriormente, antes de comenzar la visita a las instalaciones de Indra, recibieron el saludo de los representantes de empresas que tienen presencia en el Parque, la presidenta de Microsof Ibérica S.A., Maria Garaña, el director general del Grupo IFR, Jaume Iglesias, el presidente del Consejo Social de la Universidad de Lleida y presidente de Ros Roca Group, Ramón Roca, presidente del Consorci Lleidata de Control, Pedro Antorn y el presidente de Indra Cataluña, Manuel Brufau.

Don Felipe y Doña Letizia comenzaron la visita por las instalaciones de Indra donde recorrieron el laboratorio del cromatógrafo y la sala de reuniones donde firmaron en el Libro de Honor, con lo que finalizó el recorrido por el edificio.

Posteriormente, Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias descubrieron una placa conmemorativa de la visita, con lo que concluyó el acto y Don Felipe y Doña Letizia fueron despedidos por las mismas personas que les recibieron a su llegada.

El Parque Científico y Tecnológico Agroalimentadio de Lleida supone, una apuesta estratégica para la ciudad, que fija sus valores en la innovación, la calidad, la especialización, el dinamismo, el prestigio científico y académico y, claramente, en una vocación de liderazgo verosímil.

El Ayuntamiento de Lleida, con el objetivo de dinamizar la actividad económica de la zona ofreciendo la posibilidad de incrementar competitividad del tejido empresarial mediante la innovación y la transferencia de conocimiento con el mundo científico y académico decidió, junto con la Universidad de Lleida, la creación del Parque Científico y Tecnológico Agroalimentario (PCiTAL) y lo situó en un lugar emblemático de la ciudad, la Colina de Gardeny.

La ventaja competitiva del PCiTAL radica en la oportunidad que entraña una firme especialización en la agroindustria, sustentada en el peso del sector agroalimentario en la economía del territorio leridano, con la visión de ser reconocido como el parque científico y tecnológico de referencia de este sector agroalimentario en Cataluña, España y el Sur de Europa.

El Parque, nace con la intención de convertirse en una de las principales plataformas científicas y tecnológicas en elámbito agroalimentario de todo el estado español y ser un polo de innovación, capaz de atraer empresas de base tecnológica.

Los compromisos son:

- Reforzar los grupos de búsqueda de la Universidad de Lleida, la interacción entre estos y atraer nuevos investigadores.

- Reforzar la competitividad del tejido empresarial delárea de influencia de Lleida mediante el fomento de la innovación, la prestación de servicios R+D+i y la difusión de los resultados de esta innovación a las empresas.

- Captar nuevas actividades empresariales de alto valor añadido.

- Crear nuevos puestos de trabajo cualificados y nuevas salidas profesionales para los jóvenes universitarios.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin