u Alteza Real la Infanta Doña Cristina, acompañada de su esposo, Don Iñaki Urdangarin, presidieron la inauguración de la Exposición?Zaragoza y Aragón: Encrucijada de Culturas?.
En el marco de la Expo Zaragoza 2008, Ibercaja ha organizado esta muestra, que refleja la historia de Zaragoza y Aragón desde la época romana hasta la actualidad. La exposición, que ha sido comisariada por Carmen Iglesias, recoge cerca de trescientas piezas, procedentes de museos nacionales e internacionales, entre las que destacan la Cabeza de Augusto de Mérida, el Togado de Tarragona, el Mosaico de Baco, el Tesoro de Guarrazar, la Pila bautismal de reflejo metálico de Muel, el Esenciero árabe de Albarracín, el Vidal Mayor (primera compilación de los Fueros de Aragón, que data del siglo XIII) y obras de destacados pintores, como Goya, Velázquez, Murillo, Sorolla o Zuloaga.
La muestra permanecerá abierta hasta el 15 de septiembre.
A su llegada, los Duques de Palma fueron recibidos por el presidente de la Comunidad Autónoma de Aragón, Marcelino Iglesias, el delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Aragón, Javier Fernández, el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, el justicia de Aragón, Fernando García Vicente, la secretaria de Estado de Educación y Formación, Eva Almunia, la consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, María Victoria Broto, el presidente de Ibercaja, Amado Franco, el director general de Ibercaja, José Luís Aguirre y por la comisaria de la Exposición, Carmen Iglesias.
Posteriormente, los Duques de Palma accedieron al interior del edificio e iniciaron el recorrido por la exposición visitando los siguientes ámbitos: Zaragoza Romana; Época medieval: Visigoda, Reino de Taifas y Rey Jaime I; Papa Luna y Martín el Humano; Período Monárquico con Fernando el Católico hasta Miguel Servet; Monarquía Hispánica: Juan de Flandes, Velázquez y Murillo; La Ilustración Aragonesa: Conde de Aranda, Pignatelli y Francisco de Goya; Siglo XIX: Palafox y Agustina de Aragón, y Era contemporánea: Zuloaga y Sorolla.
La exposición consta de 320 piezas, procedentes de 97 instituciones o colecciones de todas las Comunidades Autónomas españolas y varias sedes internacionales que recogen 20 siglos de historia.
Una vez finalizado el recorrido, los Duques de Palma, departieron unos instantes con los asistentes, y a su término fueron despedidos por las personas que les recibieron a su llegada.