Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVITATS I AGENDA
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. la Reina Dª. Sofía

Audiencia a los galardonados con los Premios Reina Sofía 2007, del Real Patronato sobre Discapacidad del Ministerio de Educación, Política Social y Deporte

Madrid (Palacio de La Zarzuela), 19.05.2008
Concedida por Su Majestad la Reina
Fotografía de grupo© Agencia EFE

  • Fotografía de grupo
    © Agencia EFE 19.05.2008
Su Majestad la Reina recibió en audiencia a los galardonados con los Premios Reina Sofia 2007 de Accesibilidad Universal de Municipios y de Rehabilitación y de Integración, cuyo acto de entrega tuvo lugar el pasado 18 de febrero.

El Real Patronato sobre Discapacidad, cuya presidencia de honor ostenta Su Majestad la Reina, es un organismo autónomo, adscrito al Ministerio de Educación, Política Social y Deporte, que tiene como misión promover la prevención de deficiencias, la rehabilitación y la inserción social de las personas con discapacidad; facilitar, en esos ámbitos, el intercambio y la colaboración entre las distintas Administraciones públicas, así como entre éstas y el sector privado, tanto en el plano nacional como en el internacional; prestar apoyos a organismos, entidades, especialistas y promotores en materia de estudios, investigación y desarrollo, información, documentación y formación, y emitir dictámenes técnicos y recomendaciones sobre materias relacionadas con la discapacidad.

Los Premios Reina Sofía de Rehabilitación e Integración 2007 recayeron en el Instituto Guttmann de Barcelona (candidatura española) y la Associaçao Obras Sociais Irma Dulce, de Salvador-Bahía (Brasil) (candidatura iberoamericana).

El Instituto Guttmann es una entidad privada de iniciativa social, cuyo principal objetivo es conseguir, para todas las personas afectadas por una gran discapacidad de origen neurológico, el mayor grado de autonomía funcional posible, restablecer su autoestima y procurar una integración social activa y satisfactoria tanto para ellas como para sus familias. Paralelamente a su labor clínica, mediante su Instituto Universitario de Neurorrehabilitación adscrito a la Universidad Autónoma de Barcelona, desarrolla una intensa labor científica.

La Associaçao Obras Sociais Irma Dulce, de Salvador-Bahía, ha recibido este reconocimiento por su programa ?InfoEsp?. Este proyecto, implantado en 1993, atiende gratuitamente a alumnos con necesidades educativas especiales residentes en el Centro de Rehabilitación y Prevención de Deficiencias, dentro de la Obra Social Irma Dulce, en el estado de Bahía (Brasil). Su objetivo es promover el desarrollo de las potencialidades de niños con discapacidad a través del uso de ordenadores, capacitando a los alumnos para introducirse en el mercado de trabajo. Desde el inicio del programa, más de 700 alumnos han acudido a los cursos de informática, consiguiendo una mayor motivación y autoestima personal, así como herramientas para lograr su integración social y laboral.

Los Premios Reina Sofía de Accesibilidad distinguen a aquellos ayuntamientos que destacan en la eliminación de barreras arquitectónicas o virtuales que dificultan la vida diaria de las personas con discapacidad. Fueron distinguidos los Ayuntamientos de Vegadeo (Asturias), Aldaia (Valencia) y Jerez de la Frontera (Cádiz), en las categorías de menos de 10.000 habitantes, 10.000 y 100.000 habitantes, y más de 100.000 habitantes, respectivamente

El Ayuntamiento de Vegadeo ha sido reconocido por sus esfuerzos para llevar la accesibilidad a todos los entornos de la población, con la construcción de más de un centenar de vados y bordillos rebajados en diversos puntos del casco urbano, la reserva de aparcamientos para uso exclusivo de personas con discapacidad, los accesos al parque Medal, a la casa de Cultura y a otros edificios como el Ayuntamiento, el polideportivo y el centro de salud, y la instalación de mobiliario urbano y juegos infantiles para discapacitados en áreas recreativas.

El Ayuntamiento de Aldaia inició en 1994 el Plan ?Aldaia Accesible?, para mejorar las actuaciones urbanísticas en materia de accesibilidad. Desde entonces, año tras año, ha ido extendiendo el concepto de "accesibilidad universal" al transporte, la comunicación, la formación e inserción laboral, a campañas de sensibilización, al asociacionismo, al ocio y a acciones preventivas, actuaciones en las que están implicadas todas las áreas municipales.

El Ayuntamiento de Jerez estableció hace 13 años los primeros itinerarios accesibles. Posteriormente, estrenó 47 semáforos acústicos e impulsó un proyecto europeo cuyo nombre fue ?Parabus?, orientado a la inserción laboral de colectivos excluidos, mediante la creación de un servicio de transporte adaptado para personas con discapacidad. Desde entonces se vienen realizando una serie de proyectos para crear un municipio accesible para las 19.000 personas con discapacidad que residen en la ciudad.

Acudieron al Palacio de La Zarzuela la secretaria general del Real Patronato y secretario de Estado de Política Social, Familia y Atención a la Dependencia y a la Discapacidad, Amparo Valcarce García, el presidente del Patronato y el director-gerente del Instituto Guttman, Juan Echevarría Puig y Josep Ramírez Ribas, respectivamente; por parte del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera, su alcaldesa, Pilar Sánchez Muñoz, y el director general de Políticas Sociales y del Mayor, José Manuel Jiménez Gutiérrez; por parte del Ayuntamiento de Aldaia, su alcaldesa, María dels Desemparats Navarro Prosper, y la concejala de Servicios Sociales, María Empar Folgado Ros; por parte del Ayuntamiento de Vegadeo, su alcalde, Juan de la Cruz Antolín Rato; y por parte del Real Patronato sobre Discapacidad, Mercedes Sánchez-Mayoral Posada, Victoria García Calavia, Celia Ortega Sanz y Francisca Coleto Sánchez.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin