su llegada al Hotel Palace de Madrid, Don Felipe y Doña Letizia fueron recibidos por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña; el consejero delegado de Rizzoli, Antonello Perricone; la presidenta de Unidad Editorial, Carmen Iglesias; el consejero delegado de Unidad Editorial, Antonio Fernández-Galiano; el director general de editorial de Unidad Editorial, Pedro J. Ramírez; y el director de Actualidad Económica, Miguel Ángel Belloso.
Sus Altezas Reales se dirigieron a continuación al Salón Medinaceli, donde tuvo lugar la entrega de distinciones, por parte de Don Felipe, a cincuenta personalidades elegidas por la revista -algunas de ellas ya fallecidas-, para reconocer su contribución al desarrollo económico de España. Los premiados fueron Enrique Bernat, fundador de Chupa Chups; Alberto Ullastres, ministro de Comercio; Mariano Navarro Rubio, ministro de Hacienda; Eduardo Torroja y Miret, creador del pretensado de arquitectura; Pedro Durán Farell, presidente de Catalana de Gas; Eduardo Barreiros, presidente de Barreiros; Laureano López Rodó, comisario del plan de desarrollo; Alejandro Goicoechea, inventor del Talgo; Pedro Rodríguez-Ponga, síndico de la Bolsa de Madrid; José Manuel Sendagorta, fundador de Sener; Julio Hernández Rubio, presidente de Unión Eléctrica Madrileña; José María López de Letona, ministro de Industria; Antonio Barrera de Irimo, presidente de Telefónica; Luis Coronel de Palma y José Ramón Álvarez Rendueles, gobernadores del Banco de España; Tomás Pascual, fundador del Grupo Leche Pascual; Nicolás Redondo Urbieta, secretario general de UGT; Francisco Fernández Ordóñez, presidente del INI; Juan Miguel Villar Mir, ministro de Hacienda; Claudio Boada, presidente de Ford; Enrique Fuentes Quintana, vicepresidente segundo del Gobierno; Jesús de Polanco, fundador del diario"El País"; Adolfo Domínguez, diseñador y empresario español; José Joaquín Ysasi Ysasmendi, presidente de Pedro Domecq; Carlos Ferrer Salat, presidente de la CEOE; Adrián Piera, presidente del Comité Organizador de IFEMA; José María Vizcaíno, fundador de Confebask; José Cosmen, presidente de ALSA; Manuel Marín, secretario de Estado para las Relaciones con las Comunidades Europeas; Antonio Catalán, fundador y presidente de AC Hoteles; Nicomedes García Gómez, fundador de DYC; José Ángel Sánchez Asiaín y Pedro de Toledo, presidentes del Banco de Bilbao y Banco de Vizcaya, respectivamente; Juan, José y Vicente Lladró, fundadores de Lladró; Pedro Ballvé, presidente de Campofrío; José María Amusátegui y Alfonso Escámez, presidentes del Banco Hispanoamericano y del Banco Central, respectivamente; Esther y Alicia Koplowitz, de Fomento de Construcciones y Contratas; Emilio Botín, presidente del Banco Santander; Juan José Hidalgo, presidente de Air Europa; Isidoro Álvarez y Ramón Areces, presidente y fundador de El Corte Inglés, respectivamente; Ignacio Sánchez Galán, consejero delegado de Airtel; José Ferrer, presidente de Freixenet; Rodrigo Rato, vicepresidente económico del Gobierno; Rafael del Pino, fundador de Ferrovial; Florentino Pérez, presidente de ACS; Fernándo de Asúa, ex presidente de IBM, y Amparo Moraleda, presidenta de IBM España y Portugal; Amancio Ortega, presidente de Inditex; Francisco González, presidente del BBVA; César Alierta, presidente de Telefónica; Ana Patricia Botín, presidenta de Banesto; Manuel Pizarro, ex presidente de Endesa; y José Manuel Entrecanales, presidente de Endesa y de Acciona.
Tras posar los Príncipes de Asturias con los galardonados para los informadores gráficos, se dirigieron a la Cúpula del Palace. El director de Actualidad Económica dio la bienvenida a los asistentes y presentó una proyección audiovisual sobre la historia de la revista. Una vez finalizada, pronunciaron unas palabras el consejero delegado de Unidad Editorial y Su Alteza Real el Príncipe de Asturias.
Don Felipe felicitó a la revista por su quincuagésimo aniversario y a los directivos y periodistas que"han contribuido a hacer de Actualidad Económica una revista económica pionera, por un lado llena de solera y experiencia, pero también joven y renovada gracias a los nuevos bríos y ambiciones con que hoy se presenta dentro del sector competitivo y exigente de nuestra prensa económica. Son hombres y mujeres que, a lo largo de una trayectoria de medio siglo, se han esforzado en seguir, analizar y difundir los acontecimientos y los actores que han marcado la apasionante evolución económica y social vivida por España, y lo han hecho bajo la voluntad de servir a la calidad informativa como elemento necesario y crítico para el éxito económico de las empresas, los sectores y la sociedad en su conjunto".
Su Alteza Real se congratuló por la iniciativa de reconocer la labor de 50 personalidades, algunas ya desparecidas, especialmente representativas de los últimos 50 años en la vida económica, empresarial y sindical de España y recordó que hace treinta años España comenzaba a recuperar el papel que le correspondía en el panorama internacional. El Príncipe puso de manifiesto que"el marco estable que proporcionaba para todo ello nuestra Constitución, la progresiva consolidación de nuestras instituciones, y el firme arraigo de los principios democráticos, han permitido a nuestros empresarios y trabajadores, patronales y sindicatos, con el estímulo de los sucesivos Gobiernos y de las distintas Administraciones públicas, contribuir decisivamente al periodo de progreso, crecimiento económico y bienestar social más largo que hemos vivido nunca".
Asimismo, Don Felipe manifestó que"hoy en día nos encontramos con un escenario económico que ha experimentado profundas modificaciones. Caminamos, sin duda, hacia un mercado global en el que la innovación y las nuevas tecnologías son ya y van a ser decisivas; emergen nuevas economías cada vez más competitivas; ha nacido una nueva sociedad, la del conocimiento y de la información, con hondas transformaciones en muy diversos sectores económicos. Por otro lado, asistimos a grandes flujos migratorios debidos a muy diferentes causas; perviven grandes bolsas de pobreza y enfermedad que nos indignan y no podemos tolerar; la protección del medio ambiente se ha convertido en una exigencia a escala internacional; y además, los descubrimientos en la ciencia y en la medicina se suceden sin solución de continuidad". Para superar estos grandes retos y oportunidades, Su Alteza Real solicitó"el concurso de todos, empresarios, trabajadores, sindicatos y Administraciones Públicas", así como la participación de los jóvenes,"cuya preparación, formación y educación constituyen una de las claves de nuestro futuro bienestar".
Concluyó Don Felipe reiterando, en nombre de la Princesa y el suyo propio, la"más cordial enhorabuena esta noche a la revista Actualidad Económica, y con toda cordialidad os deseamos mucho éxito para el futuro a todos: propietarios, editores, directivos, periodistas y personal administrativo y de servicio. Con la seguridad de que seguiréis aportando calidad y profesionalidad al desarrollo de una prensa económica cada vez más prestigiosa, propia de una gran Nación como es España".
Una cena, a la que asistieron unos doscientos cincuenta invitados, puso el colofón al acto, a cuyo término Sus Altezas Reales fueron despedidos por las mismas personas que les recibieron a su llegada.