l Jurado de este galardón, presidido por José María Ramírez Pomatta, presidente de Mutua Madrileña, y formado por Amador Schüller, presidente de la Real Academia Nacional de Medicina, Jaime Gil Aluja, presidente de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras, Gonzalo Anes, director de la Real Academia de la Historia, Landelino Lavilla, presidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, Rafael de Mendizábal, ex presidente de la Audiencia Nacional, Enrique Moreno, académico de Medicina y Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, y Margarita Salas, miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y de la Real Academia de la Lengua, resolvió por unanimidad conceder a Su Majestad el Rey el Premio Mutua Madrileña 2007, en reconocimiento a su trayectoria y su compromiso con la mejora de la sociedad. El presidente del Jurado destacó que los más de 30 años de reinado de Juan Carlos I constituyen ?el periodo más largo de paz, estabilidad, libertad, progreso y cohesión social de nuestra historia?.
El Premio Mutua Madrileña fue creado para reconocer públicamente el valor de personas o entidades que con su inestimable esfuerzo y su continuada labor han contribuido de forma altruista a mejorar el mundo en que vivimos. Está dotado con una escultura del artista Víctor Ochoa y 750.000 euros, que Don Juan Carlos donará al Museo del Prado.
Al llegar Sus Majestades los Reyes a la Sede de la Mutua Madrileña, fueron recibidos por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, la ministra de Administraciones Publicas, Elena Salgado, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y el presidente de la Mutua Madrileña Automovilista, José María Ramírez Pomatta.
A continuación, Sus Majestades los Reyes accedieron al interior, donde fueron saludados por el Consejo de Administración de la Mutua Madrileña Automovilista, compuesto por el vicepresidente primero, Luis Rodríguez Durón, el vicepresidente segundo, Ignacio Garralda Ruiz de Velasco, y los vocales Arturo Baldasano Supervielle, Miguel Corsini Freese, Alfonso Cortina de Alcocer, Carlos Cutillas Cordón, Rufino García-Quirós García, Jaime Lamo de Espinosa Michels de Champourcin, José Carlos Martínez Pérez, Jaime Montalvo Correa, José Periel Martín, Alberto de la Puente Rúa, Rafael Rubio Rubio y Luis Alberto Salazar-Simpson Bos.
Don Juan Carlos y Doña Sofía accedieron al Salón de Actos y ocuparon su lugar en la mesa presidencial. La maestra de ceremonias, Ely del Valle, dio paso sucesivamente a las intervenciones del presidente de la Mutua Madrileña Automovilista, José María Ramírez Pomatta, del secretario del Jurado, Rafael de Mendizábal, y del rector Magnifico de la Universidad Rey Juan Carlos I, Pedro José González-Trevijano.
Tras recibir el Premio Su Majestad el Rey de manos del presidente de la Mutua Madrileña Automovilista, Don Juan Carlos pronunció unas palabras, en las que subrayó que los méritos por los que se le ha concedido esta distinción "pertenecen, ante todo, al pueblo español, verdadero protagonista de la extraordinaria transformación política, económica y social vivida por España en las últimas tres décadas?. Asimismo, Su Majestad expresó su deseo de ceder "la totalidad de su dotación económica al Museo Nacional del Prado, creado por la Corona con las más excelentes obras de las colecciones reales, legados para disfrute de los ciudadanos?.
Finalizado el acto, Don Juan Carlos y Doña Sofía Sus Majestades los Reyes fueron despedidos por las mismas personas que les recibieron a su llegada.