Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVITATS I AGENDA
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.A.R. el Príncipe de Asturias

Seminario "La empresa globalizada ante las incertidumbres estratégicas del siglo XXI"

San Sebastián (Parque Tecnológico de Miramón), 08.11.2007
Bajo la presidencia de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias
El Príncipe de Asturias, a su llegada© Agencia EFE

  • Su Alteza Real conversa con Antonio Garrigues
    © Agencia EFE 08.11.2007
  • El Príncipe de Asturias, a su llegada
    © Agencia EFE 08.11.2007
  • Don Felipe, en el Auditorio, acompañado por el delegado del Gobierno en el País Vasco, los presidentes del Real Instituto Elcano, Tecnalia e Iberdrola
    © Agencia EFE 08.11.2007
Don Felipe presidió, en el Parque Tecnológico de la capital guipuzcoana, el seminario "La empresa globalizada ante las incertidumbres estratégicas del siglo XXI", organizado por el Real Instituto Elcano, Tecnalia, BBVA e Iberdrola.

Este encuentro ha tratado sobre los cambios tecnológicos que se producen en el mundo y su influencia en las empresas, así como la respuesta de éstas a los retos de un mundo globalizado.

El Real Instituto Elcano es una fundación privada, independiente de la Administración Pública y de las empresas que mayoritariamente la financian. Se constituyó, bajo la Presidencia de Honor de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias, el 27 de diciembre 2001, con una tarea fundamental: realizar un estudio exhaustivo de los intereses de España y de los españoles en la sociedad internacional, para ponerlo al servicio de la comunidad. La misión esencial del Real Instituto Elcano es servir de foco de pensamiento y de generación de ideas que resulten útiles para los responsables políticos, los dirigentes de las instituciones públicas y privadas interesadas y la formación de la opinión pública.

A su llegada, Su Alteza Real el Príncipe de Asturias fue recibido por el delegado del Gobierno en el País Vasco, Paulino Luesma, el diputado general de Guipúzcoa, Markel Olano, el alcalde de San Sebastián, Odón Elorza, la consejera de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno Vasco, Ana Aguirre, la presidenta de las Juntas Generales de Guipúzcoa, Rafaela Romero, el presidente del Real Instituto Elcano, Gustavo Suárez Pertierra, el presidente de Tecnalia, José María Echarri, el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, el presidente del Despacho Garrigues y del Grupo Español de la Comisión Bilateral, Antonio Garrigues.

Seguidamente, Don Felipe fue saludado por el vicepresidente del Real Instituto Elcano, Antonio de Oyarzábal, el director del Real Instituto Elcano, Gil Carlos Rodríguez Iglesias, el consejero delegado ejecutivo de Inasmet/Tecnalia, José Manuel Giral, el presidente de Ibermática, José Luis Larrea, y el director del Parque Tecnológico, Julián Sánchez Alegría.

Su Alteza Real se dirigió al Auditorio y ocupó su lugar en la primera fila de asientos. A continuación, el presidente de Ibermática, actuando como maestro de ceremonias, concedió sucesivamente la palabra al presidente de Tecnalia, al presidente de Iberdrola, al presidente del Real Instituto Elcano y al presidente del Despacho Garrigues y del Grupo Español de la Comisión Bilateral, quien pronunció la conferencia de clausura.

Tras una actuación musical del Orfeón Donostiarra, el Príncipe de Asturias mantuvo un breve encuentro con los asistentes. A su término, se celebró un almuerzo, durante el que el director del Programa de Energía e investigador principal de Economía y Comercio Internacional del Real Instituto Elcano, Paul Isbell, ofreció un breve resumen de las conclusiones del seminario.

Una vez finalizado el almuerzo, Don Felipe fue despedido por las mismas autoridades que le recibieron a su llegada.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin