Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVITATS I AGENDA
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. el Rey D. Juan Carlos

Audiencia a la Comisión organizadora de los actos conmemorativos del centenario del "Colegio Nuestra Señora del Pilar" de Madrid

Madrid (Palacio de La Zarzuela), 21.05.2007
Concedida por Su Majestad el Rey
Don Juan Carlos junto a la Comisión organizadora de los actos del centenario del "Colegio Nuestra Señora del Pilar"© Agencia EFE

  • Don Juan Carlos junto a la Comisión organizadora de los actos del centenario del "Colegio Nuestra Señora del Pilar"
    © Agencia EFE 21.05.2007
Su Majestad el Rey recibió en audiencia a la Comisión Organizadora de los actos conmemorativos del Centenario del Colegio Nuestra Señora del Pilar, encabezada por su presidente y director del Colegio, Ignacio Zabala Camarero, y formada por el administrador, José Luis Buitrón Susaeta, el director técnico de Educación Infantil y Primaria, Enrique Quintata González, y el director de Pastoral, Luis Fernando Crespo Navarro, por parte del Consejo del Colegio; Julio Banacloche Palao, José Manuel Bringas Trueba, Fernando Galatas Rovira y Antonio Menéndez de Rivas, de la Junta de Antiguos Alumnos; Jenaro González del Yerro Valdés, Angélica Velo de Antelo, Carlos Jiménez de la Iglesia Pan, Miriam Marzán Peláez, de la Junta de la Asociación de Padres; María Teresa Sendón León, en representación de la Comisión Central del Centenario; Vicente Álvarez Martín y Francisca Gandarillas Casillas, en representación del Consejo Escolar; Enrique Torres Rojas, en representación de la Comunidad Religiosa; y María del Mar Antonino de la Cámara, en representación de los alumnos.

La Compañía de María, fundadora del Colegio, se estableció en 1904 en Madrid con la Administración provincial y Casa de Estudios ubicada en la calle Ferraz nº 11. Estas instalaciones estaban dedicadas a jóvenes religiosos universitarios y como residencia de antiguos alumnos de Vitoria y San Sebastián. El 3 de octubre de 1907 se crea el Colegio Nuestra Señora del Pilar en la calle Goya nº 13, en el que recibían clases 12 alumnos. Al año siguiente, se pasa a 69, lo que obliga a una ampliación que ocupaba varios pisos del barrio de Salamanca. En el curso 1920/1921 se alcanzó un total de 870 alumnos, viéndose obligados a rechazar más de un centenar de peticiones de admisión por problemas de espacio.

En aquella época se pensó en la construcción de un único edificio para albergar todo el colegio, pero surgió la oferta de un inmueble recién construido en la calle Castelló por la Duquesa de Sevillano. Tras su muerte sin haber testado y después de meses de gestiones, se firma el acta de compra del edificio situado en el nº 56, siendo inaugurado el 3 de octubre de 1921. Los marianistas de Estados Unidos ayudaron económicamente a los españoles para realizar la compra.

El colegio incorporó al panorama educativo madrileño y nacional un ideario educativo caracterizado por un estilo de formación humana y cristiana basado en las características educativas marianistas, una pedagogía propia con gran experiencia y apoyada en el material escolar más moderno, nuevas formas de educar basadas en la educación física y deportiva, actividades literarias y visitas culturales, además de un profesorado con gran creatividad y formación.

Con motivo del Centenario, está prevista la celebración de diversos encuentros de antiguos alumnos, publicación de obras sobre su historia, conferencias, conciertos y una exposición sobre su historia y la evolución de la educación en España.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin