Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVITATS I AGENDA
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. la Reina Dª. Sofía

Inauguración de la Conferencia Internacional sobre los beneficios sociales y económicos de la información metereológica, hidrológica y climática

Madrid, 19.03.2007
Presidida por Su Majestad la Reina
Doña Sofía, en la mesa presidencial© Agencia EFE

  • Doña Sofía, en la mesa presidencial
    © Agencia EFE 19.03.2007
  • La Reina, con la ministra de Medio Ambiente, a su llegada
    © Agencia EFE 19.03.2007
A su llegada al Palacio de Congresos, Su Majestad la Reina fue recibida por la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, el Presidente de la Organización Meteorológica Mundial, Alexander Bedritsky, y el Secretario para la Cooperación Iberoamericana de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB)

Seguidamente, Doña Sofía accedió al interior, donde fue saludada, entre otras autoridades asistentes, por el Secretario General de la Organización Meteorológica Mundial, Michel Jarraud, el secretario general para la Prevención de la Contaminación y el Cambio Climático, Arturo Gonzalo Azpiri, y el director general del Instituto Nacional de Meteorología, Francisco Cadarso.

Su Majestad, tras hacer entrada en el Auditorio y ocupar su lugar en la mesa presidencial, procedió a abrir la sesión y concedió sucesivamente la palabra al Secretario General de la Organización Meteorológica Mundial, al Secretario para la Cooperación Iberoamericana de la SEGIB, al Presidente de la Organización Meteorológica Mundial y a la ministra de Medio Ambiente. Una vez finalizadas las intervenciones, Doña Sofía declaró inaugurada la Conferencia y levantó la sesión.

Después de un breve encuentro con los asistentes, concluyó el acto, siendo la Reina despedida por las mismas personalidades que la recibieron a su llegada.

La Conferencia Internacional sobre los beneficios sociales y económicos de la información metereológica, hidrológica y climática está organizada por la Organización Meteorológica Mundial, con la colaboración y soporte del Ministerio de Medio Ambiente a través del Instituto Nacional de Meteorología, y se celebra en Madrid del 19 al 22 de marzo.

Este encuentro reúne, no sólo a representantes de los servicios meteorológicos internacionales, sino también, y en mayor medida, a los principales usuarios de sus servicios. De esta manera, se hace posible que los representantes de diversos sectores de la sociedad expresen cómo el medio ambiente afecta a sus actividades, cómo la información meteorológica, climática e hidrológica les ayuda en la toma de decisiones y qué cambios son necesarios para mejorar los servicios recibidos. Es una oportunidad para el diálogo, ya que, por un lado, los proveedores de servicios obtendrán más información sobre cómo sus productos y servicios se utilizan y qué mejoras son necesarias para incrementar el valor para la sociedad y la economía, permitiendo también así plantear escenarios más oportunos y específicos para la actividad meteorológica comercial. Por otro lado, los usuarios y órganos decisorios pueden evaluar mejor las capacidades, las responsabilidades y las limitaciones de los distintos proveedores de servicios.

La Conferencia se articula en las siguientes sesiones de trabajo:

Sesión 1: Agricultura, Recursos Hídricos y Medio AmbienteSesión 2: Salud, Nutrición y Reducción de la PobrezaSesión 3: Turismo y BienestarSesión 4: Energía, Transporte y ComunicaciónSesión 5: Asentamientos Humanos y Desarrollo SostenibleSesión 6: Servicios Financieros y Desarrollo Económico

Como resultado final de la Conferencia, se prevé elaborar una Declaración Final, sin compromisos vinculantes, pero que sirva de declaración de intenciones en un proceso que se pretende continúe en el futuro, de la mano de la propia Organización Meteorológica Mundial. Como complemento a esta Declaración, se redactará un Plan de Acción para varios años, que se revisará con una cierta periodicidad.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin