Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVITATS I AGENDA
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
SS.MM. los Reyes

Conversación telefónica de Sus Majestades los Reyes con el Rector Magnífico de la Universidad de Alcalá de Henares, José Vicente Saz

Palacio de La Zarzuela. Madird, 23.04.2020Cultura

​Sus Majestades los reyes, en el Día del Libro, con el Premio Cervantes en contacto con Alcalá de Henares, cuna de Cervantes y sede del acto anual de entrega del mayor premio en Lengua castellana.

Conversación telefónica de Sus Majestades los Reyes con el Rector Magnífico de la Universidad de Alcalá de Henares, José Vicente Saz

Conversación telefónica de Sus Majestades los Reyes con el Rector Magnífico de la Universidad de Alcalá de Henares, José Vicente Saz

© Casa de S.M. el Rey

  • Conversación telefónica de Sus Majestades los Reyes con el Rector Magnífico de la Universidad de Alcalá de Henares, José Vicente Saz
    © Casa de S.M. el Rey

    Conversación telefónica de Sus Majestades los Reyes con el Rector Magnífico de la Universidad de Alcalá de Henares, José Vicente Saz

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 23.04.2020
L​os Reyes, como cada 23 de abril, este año también en reconocimiento a la figura de Cervantes y en apoyo al Premio que lleva su nombre y supone el mayor reconocimiento en Lengua castellana.

La fecha en la que se conmemora el fallecimiento de Miguel de Cervantes y Día Internacional del Libro es, desde 1975, el momento elegido para la entrega del Premio Cervantes. Ceremonia, siempre con presencia de SS. MM. los Reyes, que se desarrolla en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares.

En este año, en el que la crisis sanitaria ha impedido el acto en el mes de abril, Don Felipe y Doña Letizia han querido mantener, aunque de forma virtual, el encuentro que se hubiera producido hoy en la ciudad en la que nació Cervantes hace 473 años.

Los Reyes han hablado con la autoridad académica vinculada al Premio Cervantes: el Rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz Pérez.

En la conversación se ha puesto en valor a Alcalá de Henares como cuna cervantina, la importancia de nuestra Lengua en el Mundo y los deseos de que se resuelvan lo mejor y lo antes posible los efectos de la pandemia que ha marcado también en esta ocasión el Día de Cervantes.

Rector Universidad Alcalá de Henares, José Vicente Saz Pérez (Madrid 1959) Licenciado en Medicina y Cirugía (1982), Médico Especialista en Microbiología y Parasitología (M.I.R. en el Hospital de La Paz), doctor en Medicina y Cirugía (1985) por la Universidad de Alcalá, institución a la que se incorporó como Profesor Colaborador y donde desarrolla su carrera docente como Profesor Titular de Universidad durante casi treinta años y como Catedrático desde el año 2016
Facultativo Especialista de Microbiología y Parasitología con plaza vinculada en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias desde 2009 a 2015, desempeña desde entonces su responsabilidad como Jefe de Servicio de Microbiología y Parasitología. Como investigador, su labor se ha centrado en el campo de las zoonosis, de forma particular en las enfermedades víricas emergentes transmitidas por roedores y artrópodos, y también en el diagnóstico de la brucelosis y de la tuberculosis
Ha dirigido once tesis doctorales, publicado nueve capítulos de libros y más de cuarenta artículos en revistas científicas, y presentado ochenta comunicaciones en congresos nacionales e internacionales.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin