Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVITATS I AGENDA
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. el Rey

Audiencia a Don Santiago Muñoz Machado, Director de la Real Academia Española

Palacio de La Zarzuela. Madrid, 19.03.2019Cultura

​Su Majestad el Rey recibió en audiencia al director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz, que informó a Don Felipe de los objetivos de la Academia para este año.

Don Felipe conversa con Santiago Muñoz

  • Su Majestad el Rey recibe el saludo del nuevo Director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado
    © Casa de S.M. el Rey

    Su Majestad el Rey recibe el saludo del nuevo Director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 19.03.2019
  • Su Majestad el Rey junto a Santiago Muñoz Machado, Director de la Real Academia Española
    © Casa de S.M. el Rey

    Su Majestad el Rey junto a Santiago Muñoz Machado, Director de la Real Academia Española

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 19.03.2019
  • Don Felipe conversa con Santiago Muñoz
    © Casa de S.M. el Rey

    Don Felipe conversa con Santiago Muñoz

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 19.03.2019
D

​urante la audiencia el director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz, informó a Su Majestad el Rey sobre los objetivos de la Academia durante su mandato, así como sobre el próximo Congreso Internacional de la Lengua Española que se celebrará en la ciudad argentina de Córdoba.

El VIII Congreso Internacional de la Lengua Española, que se celebrará en Córdoba (Argentina) del 27 al 30 de marzo de 2019, reunirá a más de 200 escritores, académicos, expertos y profesionales de todo el mundo que debatirán en torno al lema “América y el futuro del español. Cultura y educación, tecnología y emprendimiento”.

Esta cita trienal se inscribe en la serie de congresos internacionales promovidos por el Instituto Cervantes, la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) y, en esta ocasión, también por Argentina como país anfitrión.

Participarán expertos y creadores procedentes de todo el ámbito hispanohablante y de otros países: escritores, miembros de las Academias de la Lengua Española, rectores, catedráticos y profesores universitarios, editores, periodistas, traductores, empresarios y otros profesionales relacionados con la lengua española.

La Real Academia Española

La Real Academia Española, fundada en 1713, es una institución con personalidad jurídica propia que tiene como misión principal velar por que los cambios que experimente la lengua española en su constante adaptación a las necesidades de sus hablantes no quiebren la esencial unidad que mantiene en todo el ámbito hispánico.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin