Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVITATS I AGENDA
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. el Rey

Audiencia a la Sra. Annette Cabelli, superviviente del Holocausto

Palacio de La Zarzuela. Madrid, 28.01.2019Institucional
Su Majestad el Rey recibió a la Sra. Annette Cabelli, superviviente del Holocausto, que se encuentra en Madrid para participar en los actos del Mes de la Memoria del Holocausto, organizado por el Centro Sefarad-Israel y la Comunidad Judía de Madrid.
Don Felipe, acompañado de la Sra. Annette Cabelli

Don Felipe, acompañado de la Sra. Annette Cabelli

© Casa de S.M. el Rey

  • Don Felipe, acompañado de la Sra. Annette Cabelli
    © Casa de S.M. el Rey

    Don Felipe, acompañado de la Sra. Annette Cabelli

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 28.01.2019
  • Su Majestad el Rey recibe el saludo de la Sra. Annette Cabelli
    © Casa de S.M. el Rey

    Su Majestad el Rey recibe el saludo de la Sra. Annette Cabelli

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 28.01.2019
  • Su Majestad el Rey junto a la Sra. Annette Cabelli y el director general del Centro Sefarad-Israel, Miguel de Lucas González
    © Casa de S.M. el Rey

    Su Majestad el Rey junto a la Sra. Annette Cabelli y el director general del Centro Sefarad-Israel, Miguel de Lucas González

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 28.01.2019
  • Su Majestad el Rey junto a la Sra. Annette Cabelli
    © Casa de S.M. el Rey

    Su Majestad el Rey junto a la Sra. Annette Cabelli

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 28.01.2019
Annette Cabelli, superviviente del Holocausto, de visita en Madrid con motivo de la conmemoración el 27 de enero del Día Oficial de la Memoria del Holocausto y la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad, acudió al Palacio de La Zarzuela acompañada por Miguel de Lucas González, director general del Centro Sefarad-Israel. 

Con el ánimo de participar en este recuerdo, Centro Sefarad-Israel y la Comunidad Judía de Madrid han organizado el mes de la Memoria del Holocausto.

Anette Cabelli nació en el seno de la comunidad sefardí de Salónica (Grecia) el 25 de abril de 1925. Estudió en la escuela judía hasta los 16 años y continuó sus estudios en el instituto griego, antes de ser deportada. 

A partir de la ocupación alemana, las condiciones de vida resultan atroces para los judíos en esta ciudad: trabajos forzados, confinamiento en guetos, obligación de llevar la estrella amarilla, etc. Con apenas 17 años, fue deportada a Auschwitz, donde nada más llegar, le raparon el pelo, le quitaron la ropa y le tatuaron el número 4065 en el antebrazo. Le acompañaría su madre, quien fue inmediatamente asesinada. Annette, sin embargo, logró escapar de las sucesivas selecciones y fue obligada a desempeñar tareas de todo tipo. Sus dos hermanos, sin embargo, no tuvieron tanta suerte: al quedarse con su madre, consiguió salvar a uno de ellos gracias a la entrega de una importante suma de dinero, al otro, en cambio, no lo volvería a ver. 

Tras dos años y dos meses de cautiverio bajo severas condiciones, fue obligada a caminar en una de las llamadas marchas de la muerte que le condujo hasta el campo de Ravensbrück y desde ahí al campo de Malchow. En 1945, después de haber pasado una noche en un bosque junto al resto de personas, descubrió que los guardias nazis habían desaparecido, por lo que, junto con otros compañeros de cautiverio, alcanzó las líneas norteamericanas. 

Posteriormente reharía su vida en Francia. Además, en el año 2017 recibió la nacionalidad española por la Ley de Nacionalidad para Sefaradíes.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Informació relacionada