on Felipe recibió en audiencia a una representación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores compuesta por su presidente, Sebastián Albella Amigo; la vicepresidenta, Ana Martínez -Pina García; los consejeros Beatriz Gloria Viana Miguel, Juan Manuel Santos-Suarez y Ángel Benito; la jefa del Gabinete de Presidencia, Leticia Comín Fernández-Cuesta; la secretaria general, Natalia Vitores Mingo; el director general de Mercados, Rodrigo Buenaventura Canino; el director general de Política Estratégica y Asuntos Internacionales, Víctor Rodríguez Quejido; el director general de Entidades, José María Marcos Bermejo; la directora general Adjunta del Servicio Jurídico, Patricia Muñoz González Ubeda; el director de Comunicación, Alberto Julián Estevez Lucas; el director general del Servicio Jurídico y secretario del Consejo, Miguel Martínez Gimeno; el secretario general del Tesoro y Política Financiera, Fernando Navarrete Rojas; y el subgobernador Banco de España, Javier Alonso.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) es el organismo encargado de la supervisión e inspección de los mercados de valores españoles y de la actividad de cuantos intervienen en los mismos. La CNMV se creó por la Ley 24/1988, del Mercado de Valores, que supuso una profunda reforma de este segmento del sistema financiero español y, desde entonces, su régimen se ha ido actualizando para adaptarse a la evolución de los mercados financieros y para introducir nuevas medidas de protección de los inversores.
El objetivo de la CNMV es velar por la transparencia de los mercados de valores españoles y la correcta formación de precios, así como la protección de los inversores. La CNMV, en el ejercicio de sus competencias, recibe un importante volumen de información de y sobre los intervinientes en los mercados, gran parte de la cual está contenida en sus Registros Oficiales y tiene carácter público.
La acción de la Comisión se proyecta principalmente sobre las sociedades que emiten u ofrecen valores para ser colocados de forma pública, sobre los mercados secundarios de valores, y sobre las empresas que prestan servicios de inversión y las instituciones de inversión colectiva. Sobre estas últimas, así como sobre los mercados secundarios de valores, la CNMV ejerce una supervisión prudencial, que garantiza la seguridad de sus transacciones y la solvencia del sistema.
La CNMV participa activamente en instituciones internacionales como la Organización Internacional de Comisiones de Valores, la Autoridad Europea de Mercados y Valores o el Consejo de Estabilidad Financiera. Asimismo, colabora con el Instituto Iberoamericano del Mercado de Valores.
Adicionalmente, la CNMV asesora al Gobierno y al Ministerio de Economía en materias relacionadas con el mercado de valores.