Cambiar idioma
Su Majestad el Rey recibió a los participantes en la XIX edición del Programa de Líderes Hispanos de Estados Unidos, que organiza la Fundación Carolina a iniciativa de la Embajada de España en Estados Unidos.
Su Majesad el Rey recibe el saludo de los participantes en la XIX edición del Programa de Líderes Hispanos de Estados Unidos
Su Majestad el Rey junto a los participantes de la XIX edición del Programa de Líderes Hispanos de Estados Unidos
on Felipe recibió en el Palacio de La Zarzuela a los nueve jóvenes participantes en la XIX edición del Programa de Líderes Hispanos de Estados Unidos, que organiza la Fundación Carolina, a iniciativa de la Embajada de España en Washington y con el patrocinio de la Fundación ICO. Durante una semana, en Madrid y en Salamanca, tendrán una agenda de reuniones y encuentros con personalidades destacadas del ámbito económico, de la administración y del mundo social y académico de nuestro país, de manera que asistirán a reuniones con personalidades de diferentes ministerios, así como encuentros con empresas.
Este programa nació con el objetivo de identificar a profesionales que destacan en el mundo empresarial, académico, artístico, político y en los medios de comunicación de Estados Unidos y facilitar así la constitución de una red entre ellos y con sus homólogos españoles. Sus objetivos principales son difundir la realidad y oportunidad que la comunidad hispana de EEUU supone para España, potenciar el sentimiento de pertenencia a una comunidad internacional que comparte idioma, cultura e historia y mejorar el conocimiento mutuo y la imagen de España en Estados Unidos y viceversa.
Cada año, la Fundación Carolina invita a jóvenes hispanos que destacan en diferentes campos (político, empresarial, académico, mediático, artístico…), con el objetivo de aproximarles a la realidad española que redunde en un fortalecimiento de los vínculos comunes entre ambos países. Estos jóvenes hispanos están vinculados a la vida política de Estados Unidos, puesto que trabajan en instituciones como el Congreso o el Gobierno de ese país o desempeñan funciones en partidos políticos. Además, parte de ellos representan a entidades relacionadas con la comunidad hispana y otros proceden del mundo de la empresa o del ejercicio de profesiones en el ámbito privado.
Vídeohttps://www.youtube.com/embed/2femj1Q9efI.