Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVITATS I AGENDA
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. el Rey

Audiencia a los participantes en la Conferencia Ministerial sobre Víctimas de Violencia Étnica y Religiosa en Oriente Medio

Palacio de La Zarzuela. Madrid, 23.05.2017Solidaritat
Su Majestad el Rey recibió en audiencia a los participantes en la II Conferencia Ministerial sobre Víctimas de Violencia Étnica y Religiosa en Oriente Medio.
Su Majestad el Rey con los participantes en la Conferencia Ministerial sobre Víctimas de Violencia Étnica y Religiosa en Oriente Medio

Su Majestad el Rey con los participantes en la Conferencia Ministerial sobre Víctimas de Violencia Étnica y Religiosa en Oriente Medio

© Casa de S.M. el Rey

  • Su Majestad el Rey con los participantes en la Conferencia Ministerial sobre Víctimas de Violencia Étnica y Religiosa en Oriente Medio
    © Casa de S.M. el Rey

    Su Majestad el Rey con los participantes en la Conferencia Ministerial sobre Víctimas de Violencia Étnica y Religiosa en Oriente Medio

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 23.05.2017
  • Don Felipe durante la audiencia a los participantes en la Conferencia Ministerial sobre Víctimas de Violencia Étnica y Religiosa en Oriente Medio
    © Casa de S.M. el Rey

    Don Felipe durante la audiencia a los participantes en la Conferencia Ministerial sobre Víctimas de Violencia Étnica y Religiosa en Oriente Medio

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 23.05.2017
  • Don Felipe durante la audiencia a los participantes en la Conferencia Ministerial sobre Víctimas de Violencia Étnica y Religiosa en Oriente Medio
    © Casa de S.M. el Rey

    Don Felipe durante la audiencia a los participantes en la Conferencia Ministerial sobre Víctimas de Violencia Étnica y Religiosa en Oriente Medio

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 23.05.2017
Acudieron al Palacio de La Zarzuela acompañados por el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis.

La Conferencia arranca del debate abierto en marzo de 2015 en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, del que España formaba parte entonces como miembro no permanente. En septiembre de ese mismo año, tuvo lugar en París una primera edición de la Conferencia, que contó con representantes de 56 Estados y organizaciones regionales e internacionales.

En París, vio la luz un plan de acción destinado a favorecer a las poblaciones perseguidas en Irak y Siria por su pertenencia étnica o religiosa, lo que incluye a los cristianos de esos países que se han visto diezmados y obligados a dejar sus hogares ante el acoso de los yihadistas.

El plan de acción, sobre cuyo cumplimiento se hará un estudio en la Conferencia de Madrid, contiene una serie de medidas para tratar de alcanzar tres grandes objetivos:

-Responder a las necesidades de la población en peligro, preparar y facilitar el regreso voluntario y duradero de los desplazados.

-Promover soluciones políticas respetuosas de los Derechos Humanos y que preserven la diversidad cultural y religiosa de Oriente Medio.

-Poner fin a la impunidad de quienes han cometido crímenes contra la población por razones de pertenencia étnica o de convicción religiosa, que en algunos casos pueden constituir crímenes de guerra o crímenes contra la humanidad.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Vídeo

El Rey, con la Conf. Ministerial sobre Víctimas de Violencia Étnica y Religiosa en Oriente Medio