on Felipe presidió, en el Palacio de La Zarzuela, la XXVII sesión ordinaria del Patronato de la Fundación Carolina, en un acto en el que estuvieron presentes el presidente del Gobierno y presidente ejecutivo de la Fundación, Mariano Rajoy; la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría; los ministros de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert ,y de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria; el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia; el director de la Fundación Carolina, Jesús Andreu, y la directora general de Relaciones Culturales y Científicas de la AECID, Itziar Taboada.
Coincidiendo con el 15º aniversario de la creación de la Fundación Carolina, el patronato ha contado con la asistencia de Belisario Betancur, expresidente de Colombia; Julio María Sanguinetti, expresidente de Uruguay; Andrés Pastrana, expresidente de Colombia; Enrique Iglesias, ex secretario general Iberoamericano, y los miembros del Consejo de Protectores.
Durante la sesión, el presidente de la Junta Rectora de la Fundación Carolina, Jesús Gracia, hizo balance de las últimas actividades realizadas por la institución y presentó el resultado contable concerniente a 2014. Por su parte, el director de la Fundación Carolina, Jesús Andreu, expuso el avance del Plan de Actuación del 2016, en el que la Fundación Carolina tiene previsto potenciar su oferta de becas de postgrado y doctorado, proyectar la internacionalización de los centros de estudio españoles, contribuir a la articulación del Espacio Iberoamericano del Conocimiento y robustecer sus programas de liderazgo y diplomacia pública y cultural.
Además, el patronato renovó el mandato de 10 patronos y designó a los siguientes nuevos miembros: Ana Botín, presidenta del Banco Santander; José Crehueras, presidente del Grupo Planeta; Dimas Gimeno, presidente de El Corte Inglés; Irene Garrido, presidenta del Instituto de Crédito Oficial (ICO); Rebeca Grynspan, secretaria general Iberoamericana, e Ignacio Ibáñez, secretario de Estado de Asuntos Exteriores. Por parte de la Fundación Carolina, asistió también el secretario general, Gustavo Rovira, quien fue renovado en su cargo.
Al acto acudieron los siguientes representantes de las empresas españolas y miembros del patronato: el vicepresidente del Banco Santander, Rodrigo Echenique; el presidente de Endesa, Borja Prado; la presidenta del Grupo FCC, Esther Alcocer Koplowitz; el presidente del Grupo ACS, Florentino Pérez; el presidente de Gas Natural Fenosa, Salvador Gabarró; el presidente de El Corte Inglés, Dimas Gimeno; el presidente de Iberia, Luis Gallego; el presidente honorario del Grupo Prisa, Ignacio de Polanco; el presidente de Havas Group, Leopoldo Rodés, y la presidenta del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Irene Garrido.
La Fundación Carolina se constituyó en el año 2000 para la promoción de las relaciones culturales y la cooperación en materia educativa y científica entre España y los países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, así como con otros países con especiales vínculos históricos, culturales o geográficos. Por su naturaleza, mandato y funciones la Fundación Carolina es una institución única en el sistema español de cooperación al desarrollo, así como en el marco de la Comunidad Iberoamericana de Naciones. En la actualidad, esta institución desarrolla dos programas:
- Programa de Formación: Tiene como objeto facilitar y promover la ampliación de estudios de titulados universitarios así como la especialización y actualización de conocimientos de postgraduados, profesores, investigadores y profesionales procedentes de Iberoamérica.
- Programa Internacional de Visitantes: Dirigido a personas relevantes y con proyección de futuro en sus respectivos países a los que, individualmente o en grupo, se ofrece visitar España, para establecer contacto con personas e instituciones españolas de su ámbito de interés y conocer de forma directa la realidad actual española.
Estos programas se complementan con dos iniciativas adicionales:
- "Vivir en España", que tiene como finalidad ofrecer a los becarios un conocimiento profundo de la realidad política, social, económica y cultural española brindándoles ocasiones de encuentro e intercambio personal, y facilitarles su estancia en España.
- "Red Carolina", un instrumento concebido para poner en valor y potenciar las relaciones de intercambio, cooperación y aprendizaje que la Fundación Carolina genera a través de sus distintos programas.
Estos programas, además de suponer una inversión significativa de recursos, generan un conjunto amplio y variado de relaciones entre actores relevantes del desarrollo en América Latina y España que la Fundación Carolina, dado su rol facilitador, pretende conocer, aglutinar y propiciar.
En sus 15 años de existencia, ha otorgado más de 15.000 becas de postgrado y ayudas a la investigación a universitarios iberoamericanos y ha invitado a España a
aproximadamente 2.600 líderes emergentes y profesionales, procedentes de todos los países del mundo. Su creciente presencia en el continente americano queda avalada por los datos de la última convocatoria de becas de la Fundación, en la que se postularon 49.000 candidatos y se registraron más de 143.000 solicitudes.
Asimismo, durante el último año la Fundación redobló su presencia en internet hasta el punto de sumar 96.000 seguidores en Twitter y 133.000 en Facebook. A su vez, la Fundación Carolina está considerada por la opinión pública española entre las ocho instituciones culturales más prestigiosas del país y aparece entre las cien instituciones académicas destacadas del ranking de la Universidad de Pensylvania.