Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVITATS I AGENDA
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.A.R. el Príncipe de Asturias

Clausura de la Cumbre de la Innovación de CEOE

Sede de Telefónica. Madrid, 09.04.2014Economia
Celebrada con motivo de su Asamblea General, estuvo dedicada al impulso de la innovación, el desarrollo y la investigación.
Don Felipe durante sus palabras

Don Felipe durante sus palabras

© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • El Príncipe de Asturias recibe el saludo el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    El Príncipe de Asturias recibe el saludo el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos

    Madrid, 09.04.2014
  • El Príncipe de Asturias recibe el saludo del presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    El Príncipe de Asturias recibe el saludo del presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell

    Madrid, 09.04.2014
  • Don Felipe recibe el saludo del presidente de Telefónica, César Alierta
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Don Felipe recibe el saludo del presidente de Telefónica, César Alierta

    Madrid, 09.04.2014
  • Don Felipe durante sus palabras
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Don Felipe durante sus palabras

    Madrid, 09.04.2014
  • Don Felipe durante sus palabras
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Don Felipe durante sus palabras

    Madrid, 09.04.2014
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) organiza una jornada dedicada monográficamente a la innovación, el desarrollo y la investigación. Bajo el lema “Renovarse, Crear, Innovar”, este encuentro tiene, entre otros objetivos, lograr el impulso, -en el mundo empresarial, en concreto, y en la sociedad española, en general-, de la I+D+i, así como analizar experiencias empresariales de innovación.

Su Alteza Real el Príncipe de Asturias presidió la clausura de la Cumbre, donde en sus palabras, destacó la manera en que la investigación ha avanzado en España, “a pesar de todas las dificultades y del lastre de la crisis, ha alcanzado puestos altos en producción científica a nivel mundial. Sin embargo, este desarrollo en el ámbito de la investigación no ha ido siempre de la mano de un impulso en materia de innovación. Es preciso convertir el conocimiento en producto innovador, implicando a los agentes públicos y privados, y fomentando la mayor colaboración entre las empresas y las universidades y centros de investigación, entre el mundo empresarial y el mundo científico, siempre con el apoyo de la Administración”.

“Por eso subrayo –continuó Don Felipe- la importancia de ayudar a las pymes a innovar, a crecer y generar más puestos de trabajo, pero también a internacionalizarse y a ser más competitivas. Las grandes empresas y las organizaciones empresariales, con el apoyo de las Administraciones, pueden desempeñar, en ese sentido, un papel cada vez más proactivo y eficaz que redundará en beneficio de todos”.

Durante el desarrollo de la clausura, intervinieron el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos; el presidente de CEOE, Juan Rosell; el presidente de Telefónica, César Alierta; la presidenta de la Comisión de I+D+i de CEOE, Elvira Sanz; la secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela,  y el co-director del Proyecto de Secuenciación de la Leucemia Linfática Crónica y Catedrático de la Universidad de Oviedo, Carlos López Otín, entre otras personalidades.

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales es una entidad privada sin ánimo de lucro, cuyo fin primordial es la defensa y representación de los intereses empresariales ante los poderes públicos y la sociedad en general. Fundada en 1977, integra con carácter voluntario a dos millones de empresas y autónomos de todos los sectores de actividad, que se vinculan a CEOE a través de más de 4.000 asociaciones de base.

La Confederación integra de forma directa a 225 organizaciones territoriales y sectoriales a nivel autonómico y provincial, de forma que las empresas estén representadas por la doble vía del sector al que pertenecen y por el territorio en el que están ubicadas. Las pymes tienen su organismo de representación nacional en la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), asociada a CEOE.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Discursos

"...La innovación es, por tanto, junto a la formación y la internacionalización, un factor clave para generar crecimiento económico, productividad y empleo de calidad. Ello dependerá, en buena medida, de nuestra capacidad para llevar las mejores ideas al mercado y para impulsar la transferencia de conocimiento. Estoy seguro de que nuestro país y los diferentes agentes implicados en nuestro progreso económico serán capaces de interiorizar cada vez más esta cultura de la innovación que es ya una necesidad urgente..."

Palabras de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias en el acto de Clausura de la Cumbre de Innovación de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), con motivo de su Asamblea General Extraordinaria

Madrid, 9.4.2014S.A.R. el Príncipe de Asturias