Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVITATS I AGENDA
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias

Audiencia a una representación de la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial "Autocontrol"

Palacio de La Zarzuela. Madrid, 08.01.2014Mitjans de comunicació

​Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias recibieron a una representación de esta entidad, que tiene el propósito de servir de punto de encuentro de consumidores, anunciantes, agencias y medios de comunicación con el objetivo de promover una publicidad veraz, legal, honesta y leal.

Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias junto a una representación de la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial "Autocon

Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias junto a una representación de la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial "Autocontrol"

© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias junto a una representación de la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial "Au
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias junto a una representación de la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial "Autocontrol"

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 08.01.2014
A​utocontrol se fundó en 1995 por los principales anunciantes, medios de comunicación, agencias de publicidad y asociaciones empresariales con el fin de gestionar el sistema español de autorregulación publicitaria.

La autorregulación es un sistema voluntario por el que anunciantes, agencias de publicidad y medios de comunicación establecen unas normas de conducta y se comprometen a seguirlas en beneficio de los derechos del consumidor y de la lealtad en la competencia. La autorregulación publicitaria no pretende ser un sustituto del control legal, sino servir como complemento.

En la actualidad, trabaja en cuatro ámbitos distintos:

- Códigos deontológicos de asociados y sectoriales.
- Aplicación de estos códigos por el Jurado, cuando hay una reclamación.
- Servicio de consulta previa, que asesora sobre la corrección ética y legal de las campañas antes de su emisión.
- Servicio de consultoría técnica y jurídica de "cookies", que ayuda a las empresas a adecuarse a las nuevas exigencias legales establecidas en el artículo 22.2 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.

Los consumidores se benefician de la autorregulación, que pretende conseguir una publicidad responsable a través del sistema gratuito de reclamaciones, que resuelve un jurado formado por expertos independientes.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Informació relacionada