u Majestad la Reina, que estuvo acompañada por el secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle; la presidenta de la Fundación Mujeres por África, María Teresa Fernández de la Vega; la directora del documental, Inés París y por la consejera de la Fundación Mujeres por África, Bárbara Hendricks; así como por un grupo de mujeres africanas protagonistas del documental, fue recibida, a la entrada del cine, por un grupo de danza africana, que realizó diversos bailes regionales.
Este documental, de una hora y media de duración, relata la realidad, sentimientos, proyecto vital y esperanzas de un grupo de mujeres africanas que viven en España. Es un proyecto de la Fundación Mujeres por África, escrito, producido y dirigido por Irene París.
Lali es guineana. Vino a España porque un marinero le contó que en nuestro país las manzanas eran grandes como balones y unos pollos gigantescos corrían por la Gran Vía. Lali es una de las mujeres que muestran su realidad y sus sentimientos más íntimos; su proyecto vital, sus esperanzas y quimeras en este documental que da voz y rostro a un grupo de mujeres olvidado e invisibilizado en la sociedad española: las negras africanas.
Una escritora, una camarera, una galerista de arte, una cantante, una cocinera, una periodista, una costurera, una actriz, una gestora cultural, una campesina capaz de crear una asociación que agrupa a cientos de mujeres, una corredora olímpica… son las protagonistas de este documental. Cuentan por qué han venido, qué imagen tenían de España, qué se encontraron, de qué forma salieron adelante y cómo es su vida actual. El documental no so relata sus idas y venidas, su trabajo, sus casas, a sus familias y amistades, sino que han abierto su corazón para mostrarnos sus sentimientos, sus sensaciones, las anécdotas más curiosas de su existencia, sus miedos, alegrías, esperanzas, ideas, su modo de ver la vida.
La fundación Mujeres por África (MxA), de carácter estrictamente privado, se constituyó con el propósito de convertirse en una entidad de referencia en el ámbito nacional e internacional, comprometida con un desarrollo económico y social sostenible, los derechos humanos, la paz, la justicia y la dignidad de las personas, y de manera muy especial de las mujeres y niñas del continente africano. Esta fundación quiere dar continuidad a la labor realizada por los encuentros "Mujeres por un Mundo Mejor", consolidando modelos sociales que dignifiquen la vida de las mujeres y permitan un desarrollo sostenible del continente. Su Majestad la Reina presidió su presentación en un acto celebrado el 8 de febrero de 2012.