u Majestad la Reina Doña Sofía inauguró las instalaciones de la Delegación Sur Metropolitana de la Fundación Banco de Alimentos de Madrid, para apoyar la labor solidaria que llevan a cabo sus voluntarios a favor de los más necesitados, en un acto en el que estuvo acompañada por la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato; el alcalde de Alcorcón, David Pérez García; el presidente de la Fundación Banco de Alimentos de Madrid, Javier Espinosa, y el responsable de la delegación de Alcorcón-Sur Metropolitano, Andrés del Prado, entre otras personalidades.
La Fundación Reina Sofía, que mantiene sendos convenios con la Fundación Banco de Alimentos de Madrid y la Federación Española de Bancos de Alimentos, ha colaborado en la financiación del acondicionamiento de los locales situados en Alcorcón. Así, la Delegación Sur Metropolitana del Banco de Alimentos de Madrid, que inició su andadura hace más de un año, estrena local y almacén gracias al acuerdo suscrito con el Ayuntamiento de Alcorcón, que ha cedido ambos locales, y a la dotación de mobiliario y elementos de trabajo de diversas empresas colaboradoras.
La Delegación cuenta con un nutrido equipo de voluntarios que ya ha desarrollado diversas actividades en la zona y que contribuirá a mejorar la ayuda a personas que necesitan acceder al derecho fundamental de la alimentación y encuentran dificultades para ello. Más del 20% de la actividad del Banco de Alimentos de Madrid se encuentra en la zona que lidera la Delegación Sur Metropolitana, donde la fundación prevé contar con más de cien voluntarios que, a pleno rendimiento, distribuirán diariamente entre 7.000 y 10.000 kilos de alimentos no perecederos a un total de 68 entidades benéficas.
La Fundación Reina Sofía mantiene un convenio de colaboración desde 2012 con la Fundación Banco de Alimentos de Madrid, en virtud del cual se están llevando a cabo cuatro proyectos que permitirán ampliar la capacidad del Banco de Alimentos en el desarrollo de su tarea solidaria de ayuda a los más necesitados. Así, además de la contribución destinada al acondicionamiento de los locales y almacenes inaugurados hoy, la Fundación Reina Sofía ha financiado la nueva instalación frigorífica del almacén central, el camión congelador de 9.000 Kg. de carga para la recogida de alimentos, entregado el pasado mes de marzo, y ha financiado la ampliación de la oficina central -situada en la carretera de Colmenar Viejo- necesaria para ubicar el creciente número de voluntarios que colaboran con el Banco. A estos proyectos se suma el de transformación de excedentes de fruta en productos para su distribución gratuita, convenido con la Federación Española de Bancos de Alimentos. La totalidad de estas ayudas de la Fundación Reina Sofía a la Fundación Banco de Alimentos de Madrid y a la Federación Española de Bancos de Alimentos asciende a 590.000 euros.
Uno de los grandes retos a los que se sumará la Delegación Sur Metropolitana es a “La Gran Recogida de Alimentos”, una campaña solidaria organizada por el Banco de Alimentos de Madrid que se celebrará los días 29 y 30 de noviembre y el 1 de diciembre de 2013. El objetivo es conseguir un millón de kilos de alimentos no perecederos (legumbres, pasta, arroz…). Para lograr este reto se necesita la ayuda de 20.000 voluntarios para atender más de 1.000 mesas de recogida, situadas en centros comerciales de la Comunidad de Madrid. La web http://www.granrecogidamadrid.org es un espacio de información sobre la iniciativa y los puntos de recogida, y facilitará el registro de las personas interesadas en colaborar como voluntarios, para cubrir turnos de 4 horas.
El Banco de Alimentos de Madrid es una organización benéfica sin ánimo de lucro cuyo fin es la consecución gratuita de alimentos de todas clases, y cuya donación y distribución posterior hace también gratuitamente entre más de 450 entidades benéficas legalmente reconocidas, dedicadas a la asistencia y cuidado directo de personas necesitadas dentro de la Comunidad de Madrid. En él colaboran de forma habitual más de 200 voluntarios, la mayoría profesionales jubilados, que prestan sus conocimientos de gestión, capacidades técnicas y manuales, de forma altruista, al igual que varios centenares de colaboradores en acciones puntuales.
Constituida en mayo de 1977, La Fundación Reina Sofía es una entidad mixta de carácter benéfico y cultural, sin ánimo de lucro y de naturaleza permanente. Desde 1994, gestiona y promueve numerosos proyectos educativos y sanitarios, así como de ayuda social y humanitaria de los que se han beneficiado niños, mayores, inmigrantes, discapacitados y afectados por catástrofes naturales. En el periodo 2012-2015 la Fundación está financiando más de 40 proyectos, gestionados por 24 asociaciones, fundaciones y hospitales nacionales e internacionales; relacionados con la cooperación internacional, las ayudas sociales a los más desfavorecidos por la crisis económica y la enfermedad de Alzheimer.