l Curso de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas tiene como finalidad capacitar a los futuros oficiales de Estado Mayor para ocupar puestos en los Estados Mayores nacionales e internacionales, en el Órgano Central del Ministerio de Defensa y en otros organismos de la Administración del Estado donde se considere necesaria su presencia, así como en las organizaciones multinacionales de seguridad y defensa de las que España forma parte.
Asimismo, pretende fomentar la cooperación internacional mediante la formación de oficiales de países aliados y amigos, tanto OTAN como no OTAN, como oficiales de Estado Mayor, proporcionándoles un conocimiento profundo de las Fuerzas Armadas españolas. El curso que tiene una duración de un año académico, normalmente desde septiembre hasta julio, consta de cuatro fases: Básica, Defensa Nacional y Planeamiento de las Operaciones, Específica (para cada uno de los Ejércitos y Guardia Civil), y Aplicación. El Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN), principal centro docente militar conjunto de las Fuerzas Armadas españolas, es el encargado de impartir estos estudios.
Su Majestad el Rey estuvo acompañado durante el acto el ministro de Defensa Pedro Morenés Eulate; el jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante general, Fernando García Sánchez; el director del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN), teniente general Alfonso de la Rosa Morena; el secretario de Estado de Defensa, Pedro Argüelles Salaverría, y la subsecretaria de Defensa, Irene Domínguez-Alcahud, entre otras autoridades.
Después de la apertura del acto por parte de Don Juan Carlos, intervinieron el director del CESEDEN y el jefe de la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas, vicealmirante Luis Cayetano y Garrido, quien impartió laúltima lección del curso. Tuvo lugar, a continuación, la entrega de diplomas a los 116 alumnos nacionales -62 del Ejército de Tierra, 19 de la Armada, 25 del Ejército del Aire, 2 de los Cuerpos Comunes y 8 de la Guardia Civil-, y a los 29 extranjeros -Alemania (1), Argelia (1), Bélgica (1), Bolivia (1), Brasil (2), China (1), Corea (1), Egipto (1), Estados Unidos (3), Francia (3), Honduras (1), Italia (1), Jordania (1), Marruecos (1), Mauritania (1), México (1), Nicaragua (1), Portugal (1), Reino Unido (2), Senegal (1), Tailandia (1) y Venezuela (1)-. Además, Su Majestad el Rey condecoró al número uno del XIV Curso de Estado Mayor, el comandante del Ejército del Aire Andrés Alejandro Berciano Martínez, a quien también entregó su diploma, así como al teniente coronel de Portugal Jorge Paulo Alves Silvério, como alumno de países amigos y aliados más destacado.
Tras clausurar el Rey el curso, mantuvo un breve encuentro con los alumnos y sus familiares, con lo que concluyó el acto.