Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVITATS I AGENDA
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.A.R. el Príncipe de Asturias

Audiencia a la Sra. Navanethem Pillay, Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Palacio de La Zarzuela. Madrid, 14.06.2013Relacións Internacionais , Solidaritat

Fue recibida por Don Felipe con motivo de su visita a España.​

Don Felipe junto a la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el representante adjunto regional para Europa de la (OACNUDH) y l

Don Felipe junto a la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el representante adjunto regional para Europa de la (OACNUDH) y la directora de la Oficina de Derechos Humanos del MAEC

© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Su Alteza Real el Príncipe de Asturias saluda a la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navanethem Pillayen, en presencia de
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Su Alteza Real el Príncipe de Asturias saluda a la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navanethem Pillayen, en presencia de representante adjunto regional para Europa de la OACNUDH, Paul d’Auchamp

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 14.06.2013
  • Don Felipe junto a la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el representante adjunto regional para Europa de la (OACNUDH) y l
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Don Felipe junto a la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el representante adjunto regional para Europa de la (OACNUDH) y la directora de la Oficina de Derechos Humanos del MAEC

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 14.06.2013
L

a Sra. Navanethem Pillay, Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos acudió al Palacio de La Zarzuela  acompañada por el representante adjunto regional para Europa de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), Paul d’Auchamp y por la directora de la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Cristina Fraile Jiménez de Muñana.

La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (OACDH) representa el compromiso del mundo con los ideales universales de la dignidad humana y tiene el mandato de la comunidad internacional de promover y proteger todos los derechos humanos. Ofrece asesoramiento y apoyo a los diversos mecanismos de supervisión de derechos humanos en el sistema de las Naciones Unidas: los órganos basados en la Carta de la ONU, incluido el Consejo de Derechos Humanos, y los órganos creados en virtud de tratados internacionales de derechos humanos, y compuestos por expertos independientes con el mandato de supervisar que los Estados partes en los tratados cumplan sus obligaciones. La mayoría de estos órganos recibe apoyo de secretaría de la Subdivisión de Tratados y del Consejo de la OACDH.

La sudafricana Navanethem Pillay está al frente de esta institución de Naciones Unidas desde 2008, sucediendo en el cargo a Louise Arbour.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin