u Majestad la Reina estuvo acompañada, entre otras personalidades, por el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert; la consejera de Cultura de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Mariño; el director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Antonio Bonet; el presidente de la Asociación Colección Arte Contemporáneo, José Lladó; el miembro del Comité Asesor de la Colección Arte Contemporáneo y comisario de la exposición “Experiencias de la Modernidad: Arte Español 1916 – 1956”, Eugenio Carmona; los académicos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y los socios de la Colección Arte Contemporáneo.
Tras un acto académico, en el que intervinieron el director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, el presidente de la Asociación Colección Arte Contemporáneo, el comisario de la exposición y el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Su Majestad la Reina realizó una breve visita a la muestra "Experiencias de la Modernidad: Arte Español 1916 – 1956". La exposición, que está compuesta por una selección de setenta obras entre las más de doscientas que la Asociación posee de este periodo, se presentará posteriormente en el Museo Patio Herreriano de Valladolid, sede de la Colección desde 2002.
La Asociación Colección Arte Contemporáneo nació en 1987 por iniciativa de una treintena de empresas españolas, con el fin de rescatar y poner en valor la historia de las vanguardias españolas a partir de 1916, además de la búsqueda y protección del arte emergente español. La misión de esta asociación fue y continúa siendo crear una colección de obras de arte contemporáneo español descubriendo, rescatando y narrando esta historia.
Desde hace 25 años, la Asociación selecciona y adquiere obras de arte contemporáneo con el objeto de preservar la creación artística contemporánea española de modo que, a diferencia de lo que sucedió en el pasado reciente, las obras más representativas del arte español permanezcan en nuestro país evitando su dispersión. Durante estos años, la colección ha reunido un conjunto de 1.120 esculturas, pinturas, obras sobre papel, fotografías, vídeos e instalaciones, realizadas por artistas españoles o que se han producido en nuestro país durante los siglos XX y XXI.
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando es la institución artística de más larga trayectoria y mayor vigencia cultural en España. Se inauguró oficialmente en 1752, durante el reinado de Fernando VI. El establecimiento de las academias en Europa desempeñó un papel fundamental en la normalización del gusto estético durante el Siglo de las Luces. Desde 1773, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando tiene su sede en el palacio de Goyeneche en Madrid.
Es una de las ocho Reales Academias de alcance nacional integradas en el Instituto de España, que tiene por objeto "fomentar la creatividad artística, así como el estudio, difusión y protección de las artes y del patrimonio cultural, muy particularmente de la pintura, la escultura, la arquitectura, la música y las nuevas artes de la imagen". En la actualidad se compone de cincuenta y seis académicos de número, personalidades de reconocido prestigio en los campos de la arquitectura, pintura, escultura, música, cine, arte gráfico, fotografía, diseño e historia y teoría del arte.