n su intervención, el Príncipe de Asturias puso de relieve que los municipios han contribuido a conformar la realidad actual de muchas naciones europeas afirmando que "la Administración local y regional resulta fundamental para la prestación de servicios básicos y, por su proximidad a los ciudadanos, permite conocer y gestionar mejor muchas de sus necesidades más cercanas. Los municipios y regiones de nuestro continente son actores de primer orden en la dinamización de la sociedad en los ámbitos económico, político y cultural, contribuyendo sin duda a afianzar la democracia y un mayor desarrollo de conciencia ciudadana. Al mismo tiempo hay que subrayar que, a pesar de la crisis, se han situado en muchos casos en posiciones de vanguardia en materia de sostenibilidad medioambiental, innovación tecnológica y modernización de infraestructuras, sin olvidar su aportación en la lucha contra el paro".
Acompañaron a Sus Altezas Reales en el acto de apertura el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, la delegada del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Andalucía, Carmen Crespo, la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, el presidente del CEMR y alcalde de Stuttgart, Wolfgang Schuster, y el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias y alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, entre otras personalidades.
Don Felipe hizo un repaso histórico al municipalismo, recordando que "ya en el año 824 —hace casi mil doscientos años— se reconociese el Fuero de Brañosera para una pequeña población del norte de Castilla, considerada por ello el primer ayuntamiento de España", para llegar a la Constitución de 1812, que "en el llamado Discurso preliminar de dicho texto se hacía referencia a la organización municipal como 'institución tan antigua, tan nacional y tan análoga a nuestros usos y costumbres'”.
El Consejo de Municipios y Regiones de Europa (CMRE) es la mayor organización de las autoridades locales en Europa. Sus miembros son 55 asociaciones nacionales de municipios, ciudades y regiones de 40 países europeos. En conjunto, están asociaciones que representan a más de 100.000 autoridades locales y regionales.Además, el CMRE es la sección europea de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, Organización Mundial de las autoridades locales.
El objetivo del CMRE es doble: para influir en la legislación europea en nombre de las autoridades locales y regionales y proporcionar una plataforma para los intercambios entre sus asociaciones miembros, sus representantes electos y expertos.
El CMRE trabaja en torno a cinco áreas temáticas: Democracia, Ciudadanía y la ampliación; uso eficiente de los recursos y el medio ambiente; colaboración, cooperación y asuntos mundiales; la cohesión económica, social y territorial; y los gobiernos locales y regionales como empleadores y proveedores de servicios.