su llegada al Auditorio y Centro de Congresos Victor Villegas, Don Felipe fue recibido por el presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel; el delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Murcia, Ángel González Hernández; el alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara; el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros Perán; y el presidente de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE), Isidro Fainé. Seguidamente, Su Alteza Real fue saludado por la consejera de Economía y Hacienda y el consejero de Industria y Medio Ambiente de la Región de Murcia, Inmaculada García Martínez y Benito Mercader, respectivamente; el presidente del Comité Técnico Organizador del Congreso, Mario Armero; los miembros del Senado de CEDE Juan Luis Cebrián y Antonio Garrigues; el vicepresidente de CEDE, Ramón Adell; y el presidente del Círculo de Economía de la Región de Murcia, Teodoro Cano.
Tras acceder a la Sala Narciso Yepes, Don Felipe ocupó su lugar en la mesa presidencial. El secretario general del Círculo de Economía de la Región de Murcia, Miguel López Bachero, actuando como presentador, dio paso a las intervenciones del presidente de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos, del presidente del Comité Técnico Organizador del Congreso y del presidente del Gobierno de la Región de Murcia.
Finalmente, Su Alteza Real dirigió unas palabras a los asistentes en las que destacó la contribución de "presentar España como una gran Nación, cada vez más avanzada, capaz de afrontar ventajosamente y con éxito los retos y oportunidades que encierra la globalización de los mercados y sus complejísimas y aceleradas dinámicas", felicitó a los asistentes por la "eficaz contribución a fortalecer la presencia de nuestras empresas en un mercado en rápida evolución y al bienestar económico y social de España y de los españoles".
A continuación, Don Felipe declaró clausurado el Cuarto Congreso de Directivos y, tras abandonar la sala, se reunió durante unos minutos con la Junta Directiva del CEDE. Seguidamente, se unió al resto de los asistenes para departir con ellos durante unos minutos, con lo que finalizó el acto.
El Cuarto Congreso de CEDE, celebrado bajo el lema andldquo;Cambiar para Crecerandrdquo;, ha tenido lugar los días 23 y 24 de noviembre, y durante su desarrollo se han tratado las siguientes cuestiones:
La Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE), fundada por la Asociación Española de Directivos (AED) y la Asociación Española de Ejecutivos de Finanzas (AEEF), tiene como objetivo principal agrupar a distintas asociaciones de directivos al objeto de dotarlas de una representación en consonancia con la relevante función que desempeñan en el ámbito socioeconómico, así como estimular sus actividades y coordinar acciones en beneficio de las entidades confederadas y de todos sus socios individuales.
Desde su fundación en 1997, se han integrado en la Confederación otras asociaciones de directivos pertenecientes a diversos sectores y ámbitos territoriales. En la actualidad CEDE agrupa a cuarenta entidades y más de 73.000 directivos, por lo que está alcanzando una representatividad significativa, que continuará incrementándose en el futuro con la incorporaciones de nuevas entidades.