Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVITATS I AGENDA
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
La Familia Real

Conmemoración del XXV Aniversario de la Proclamación de Su Majestad el Rey

Madrid, 22.11.2000 / 23.11.2000
El Rey agradece a los españoles su protagonismo
S.M. el Rey pronunciando su discurso en la sesión solemne del XXV Aniversario de su Proclamación

S.M. el Rey pronunciando su discurso en la sesión solemne del XXV Aniversario de su Proclamación

© Agencia EFE

  • S.M. el Rey pronunciando su discurso en la sesión solemne del XXV Aniversario de su Proclamación
    © Agencia EFE

    S.M. el Rey pronunciando su discurso en la sesión solemne del XXV Aniversario de su Proclamación

    22.11.2000
  • S.M. el Rey saluda al Cardenal Arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, tras la sesión solemne del XXV Aniversario de su Proclamación, después
    © Agencia EFE

    S.M. el Rey saluda al Cardenal Arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, tras la sesión solemne del XXV Aniversario de su Proclamación, después de recibir la felicitación de los representantes políticos y las principales autoridades del Estado (Ma

    22.11.2000
  • La Familia Real asiste a la Misa de Acción de Gracias, con motivo del XXV Aniversario de la Proclamación de S.M. el Rey
(Madrid, 23 de noviembre d
    © Agencia EFE

    La Familia Real asiste a la Misa de Acción de Gracias, con motivo del XXV Aniversario de la Proclamación de S.M. el Rey (Madrid, 23 de noviembre de 2000)

    22.11.2000
  • El Rey, junto a la Familia Real, y a las presidentas del Congreso y del Senado, tras la sesión solemne del XXV Aniversario de su Proclamación
(Mad
    © Agencia EFE

    El Rey, junto a la Familia Real, y a las presidentas del Congreso y del Senado, tras la sesión solemne del XXV Aniversario de su Proclamación (Madrid, 22 de noviembre de 2000)

    22.11.2000
  • S.M. el Rey felicita al director de la Sociedad Coral de Bilbao, Gorka Sierra, al término de la Misa de Acción de Gracias, con motivo del XXV Aniversa
    © Agencia EFE

    S.M. el Rey felicita al director de la Sociedad Coral de Bilbao, Gorka Sierra, al término de la Misa de Acción de Gracias, con motivo del XXV Aniversario de su Proclamación (Madrid, 23 de noviembre de 2000)

    22.11.2000
Con un discurso ante el Congreso de los Diputados y el Senado, reunidos en sesión solemne en el hemiciclo de la Carrera de San Jerónimo, el Rey se dirigió el 22 de noviembre a todos los ciudadanos para "agradecer al pueblo español la pasión y el esfuerzo con que ha vivido estos 25 años de transformación y de progreso para hacer una patria de todos y para todos."

Un cuarto de siglo después de su proclamación como Rey y en el mismo lugar donde manifestó que quería serlo de todos, sin excepción, Juan Carlos I expresó su "gran satisfacción por comprobar que la Monarquía ha sido aceptada por los españoles como un símbolo nacional, como una idea integradora, como una institución popular y como la imagen del Estado".

Tras agradecer a la presidenta del Congreso, Luisa Fernanda Rudi, "sus palabras tan generosas que honran singularmente, a través de mi persona, al pueblo español", destacó que los logros que se han conseguido en este periodo han sido "con el esfuerzo de todos" y reiteró su compromiso de "servicio aún más firme, si cabe, a favor del bienestar de España y de los españoles".

Afectado por el asesinato a manos de terroristas, la víspera, del ex ministro socialista, el profesor Ernest Lluch, el Rey calificó esta lacra como la "expresión de un fanatismo cruel e irracional" que pretende romper el modelo de convivencia y "socavar la propia salud moral de nuestra sociedad".

Al acto asistieron la Familia Real, el gobierno, los presidentes de las Comunidades Autónomas, - menos el del País Vasco que se excusó por asistir a actos de condena del terrorismo - los presidentes de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, los presidentes de los Parlamentos Autonómicos, miembros del Tribunal Supremo, del Consejo General de Poder Judicial, del Tribunal Constitucional, expresidentes del Gobierno, expresidentes de las Cámaras, ponentes de la Constitución, presidentes del Consejo de Estado y del Tribunal de Cuentas, Fiscal General del Estado, decano del Cuerpo Diplomático, presidenta de la Federación Española de Municipios, Jefes de Estado Mayor, representantes de las confesiones religiosas y otras personalidades.

 

Misa de Acción de Gracias

Al día siguiente, en la Real Capilla del Palacio Real de Madrid, se celebró una misa de Acción de Gracias, en recuerdo también de la oficiada hace 25 años, en el madrileño Monasterio de los Jerónimos, por el cardenal Tarancón.

El oficiante de la liturgía de la palabra del año 2000, que contó con la presencia de honor de Sus Majestades los Reyes, fue el arzobispo castrense Monseñor Estepa, asistido por su vicario general, Monseñor Gómez Salgado, y el prelado de Su Santidad, Monseñor Sedano.

A la misa, cantada por la Sociedad Coral de Bilbao, asistieron igualmente el Príncipe de Asturias, la Infanta Doña Elena y Don Jaime de Marichalar, Duques de Lugo; la Infanta Doña Cristina y Don Iñaki Urdangarin, Duques de Palma de Mallorca; la Infanta Doña Pilar, Duquesa de Badajoz y sus hijos; la Infanta Doña Margarita y Don Carlos Zurita, Duques de Soria, junto a sus hijos; el Infante Don Carlos, Doña Ana de Francia e hijos; la Infanta Doña Alicia, demás familiares del Rey y miembros de su Casa. El gobierno estuvo representado por el ministro de Justicia, Angel Acebes.

Los cánticos, dirigidos por Gorka Sierra, acompañados al órgano por Gerardo Rifón y coordinados por el profesor, José Péris, fueron Ave María de Tomás Luis de Victoria, Ave Verum de Mozart, Aita Gurea - Padre Nuestro, en euskera - de Marina, Bone Jesu de Juan de Anchieta, Coral de Bach y Alelluya de Haendel.

Al finalizar la Misa de Acción de Gracias, las Reales Personas, en uno de los salones del Palacio, felicitaron a la Sociedad Coral de Bilbao que, a petición de Don Juan Carlos, interpretó varias canciones vascas.

 

Felicitaciones al Rey

Con motivo del 22 de noviembre de 2000, el Rey recibió cartas y telegramas de reconocimiento, procedentes de Jefes de Estado de distintas partes del mundo. Otros mensajes, personales, telefónicos o envíados a través de embajadores acreditados en España transmitieron a Don Juan Carlos y a la Reina Sofía la felicitación por estos 25 años en los que el Rey, junto con el resto de los españoles, ha desempeñado un papel esencial en la evolución de España.

 

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin